Temor en Los Ángeles con llegada de nuevos vientos que podrían agravar los incendios

El trabajo se pone a prueba con llegada de nuevos vientos desde el este de Los Ángeles.
Incendios en Los Ángeles
Incendios en Los Ángeles se ponen a prueba con llegada de nuevos vientos. Crédito: AFP

Una nueva ola de fuertes vientos que azota desde este lunes el sur de California amenaza con empeorar los avances en la contención de los incendios históricos en el condado de Los Ángeles, que han cobrado la vida de 24 personas casi una semana después de su inicio.

Los equipos de socorro han logrado contener significativamente los tres focos activos más virulentos en las últimas 24 horas. El más preocupante, el devastador incendio en el exclusivo barrio de Palisades, que ya ha arrasado 9.500 hectáreas, se ha contenido en un 14 %, según el último boletín del Departamento de Bomberos de California (Cal Fire).

Le puede interesar: María Corina Machado insta a los venezolanos a estar listos ya que "vienen cosas nuevas"

Las llamas de Eaton, en la ciudad de Pasadena y la comunidad de Altadena, se han controlado en un 33 %, mientras que el incendio de Hurst, que amenaza el suburbio de Sylmar, al norte de Los Ángeles, está a punto de extinguirse con un 95 % de contención, agregó Cal Fire.

Los progresos de este fin de semana, favorecidos por las condiciones climáticas, se verán comprometidos en los próximos días debido a un periodo de fuertes vientos procedentes de Santa Ana, cuya mayor intensidad se prevé para el martes por la mañana. El peligro extremo de incendio continuará hasta la tarde del miércoles, junto con las advertencias de bandera roja por una "situación particularmente peligrosa" debido a las condiciones secas en las zonas afectadas, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Más refuerzos para volver a la normalidad

La mejora en las condiciones de las zonas en alerta y en la calidad del aire ha permitido la reapertura de escuelas y oficinas en el condado de Los Ángeles, en un intento por retomar la normalidad.

El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, propuso este lunes una partida de al menos 2.500 millones de dólares en fondos adicionales "para las iniciativas de respuesta a emergencias en curso y para impulsar las tareas de recuperación de Los Ángeles". En su comunicado, agregó que estos fondos respaldarán "la recuperación y la limpieza, la preparación adicional para los incendios forestales y la reapertura de las escuelas cerradas por los incendios".

A punto de cumplirse una semana desde el inicio de estos incendios, que pasarán a la historia del país como unos de los más destructivos, los refuerzos desde otros puntos dentro y fuera del país continúan llegando. Una primera brigada de 72 bomberos mexicanos se incorporó este lunes a las tareas para combatir las llamas en el incendio de Palisades, sumándose a los más de 5.000 efectivos desplegados en la zona.

Por su parte, el Gobierno de Joe Biden aumentó este lunes la financiación federal para las tareas de socorro y las medidas de protección de emergencia. Más de 1.800 miembros de la Guardia Nacional se encuentran desplegados en las zonas afectadas, y se espera que lleguen más refuerzos en las próximas horas, según un comunicado del Departamento de Defensa.

El mundo del entretenimiento también se ha sumado a los esfuerzos para normalizar la situación en Los Ángeles. Doce equipos de la élite deportiva de la ciudad, incluidos los Lakers, los Dodgers y el LA Galaxy, mostraron su apoyo a los afectados con una donación combinada de más de ocho millones de dólares. Asimismo, la estrella Beyoncé anunció a través de su fundación que aportará 2,5 millones para ayudar a las familias de las áreas de Pasadena y Altadena que han perdido sus hogares.

Vea también: Venezuela: arrestan al conductor de la motocicleta que llevó a Corina Machado

Los múltiples incendios en Los Ángeles han cobrado la vida de 24 personas desde su inicio el pasado 7 de enero, con más de 16.100 hectáreas quemadas, 7.000 estructuras destruidas y la evacuación de más de 150.000 personas.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.