Tatiana Valovaya, la primera mujer que dirigirá la sede de la ONU en Ginebra

Es una experiodista y diplomática rusa con doctorado en Economía.
Sede de Naciones Unidas en Ginebra
Sede de Naciones Unidas en Ginebra. Crédito: AFP

Una experiodista y diplomática rusa fue nombrada para dirigir la sede de la ONU en Ginebra, convirtiéndose en la primera mujer que ocupa ese cargo, anunció el Secretariado General de Naciones Unidas.

Doctora en Economía, Tatiana Valovaya, de 61 años, sucedió al danés Michael Moller, que dirigía la sede europea de la ONU desde 2013.

Otros representantes rusos ocuparon ese puesto entre 1993 y 2011, pero Valovaya es la primera mujer designada para esta función.

Le puede interesar: Julian Assange fue expuesto durante años a tratos crueles, asegura ONU

En la actualidad está al cargo de los departamentos de Integración y Microeconomía en la Comisión Económica Euroasiática de Moscú. Empezó su carrera como periodista en la Gaceta Económica en los años 1980 y luego trabajó en el cuerpo diplomático como tercera y segunda secretaria en la Misión Permanente de Rusia ante la Unión Europea, entre 1989 y 1994.

A continuación, dirigió el departamento de Cooperación Internacional de Rusia hasta 2012, antes de incorporarse en la Comisión Económica Euroasiática.

Mientras que Rusia ha ido aumentando su influencia en la sede ginebrina de la ONU, Estados Unidos cada vez es menos activo.

Washington todavía no ha nombrado a ningún embajador para la Misión estadounidense ante la ONU y Estados Unidos se retiró del Consejo de Derechos Humanos, que el presidente Donald Trump considera demasiado "parcial".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.