Tapón del Darién: Migrantes vandalizan estación de recepción migratoria

El hecho se dio en la Estación Temporal de Recepción Migratoria en San Vicente, Darién.
Migrantes vandalizan estación de recepción migratoria
Migrantes vandalizan estación de recepción migratoria Crédito: AFP

Al menos unos 250 migrantes irregulares protagonizaron disturbios esta madrugada en una estación de recepción migratoria en la provincia de Darién, ocasionando daños a sus instalaciones que fueron vandalizadas y también incendiadas, informó Migración de Panamá.

El hecho se dio en la Estación Temporal de Recepción Migratoria en San Vicente, Darién, luego de que dos mujeres migrantes irregulares iniciaran una discusión por una carpa, incidente en el que participaron las parejas de ambas y que desencadenó en una "pelea tumultuaria" entre los distintos grupos que allí estaban.

Le puede interesar: Carro fantasma atropelló a dos jóvenes santandereanos que migraban a Estados Unidos

La situación fue atendida por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), pero aproximadamente unos 250 migrantes arremetieron contra las unidades policiales, provocando un despliegue de los agentes para salvaguardar la vida de terceros.

"Estos actos de violencia trajeron como consecuencia afectaciones graves en este albergue, en donde se destruyeron vehículos oficiales y civiles, al menos 10 modulares incendiados, así como el modular del Senafront y Migración, y el centro de operaciones de dicha estación", señaló un comunicado del Servicio Nacional de Migración (SNM).

La entidad dijo que hasta ahora "han sido identificados 44 migrantes irregulares que participaron en estos hechos vandálicos y serán investigados y procesados ante el Ministerio Público (Fiscalía) por daños a la propiedad del Estado".

La estación temporal de recepción migratoria, era una de las más modernas y dignas. Contaba con los servicios básicos para atender de manera humanitaria a esta población y tenía una capacidad para albergar a unas 500 personas, señala la información oficial.

Más de 68.400 migrantes han cruzado la selva del Darién, la peligrosa frontera entre Panamá y Colombia usada a diario por los transeúntes en su camino hacia Norteamérica, en lo que va de 2024, unos 22.673 más respecto al mismo periodo del año pasado, informaron la semana pasada las autoridades panameñas.

Lea también: Tapón del Darién: Naufragó embarcación dejó migrantes muertos y desaparecidos

El aumento de migrantes por el Darién en su trayecto hacia EE.UU. o Canadá en busca de mejores condiciones de vida ha sido progresivo desde 2021, llegando a la cifra récord de más de 520.000 el año pasado.

Según han dicho las autoridades, para este año se prevé un alza de migrantes en tránsito por esa peligrosa ruta de hasta en un 20 %.

El pasado 14 de febrero, al menos cinco migrantes afganos, entre ellos un menor, fallecieron al naufragar en el Caribe la embarcación de 27 pasajeros -afganos y venezolanos-, en la que viajaban para evitar cruzar el Darién. Los rescatistas hallaron cuerpos sin vida "encallados" en una zona rocosa.

El Gobierno de Panamá insiste en que la migración por el Darién es un "negocio" del crimen organizado para lucrarse, pues el año pasado - según cifras del ministerio de Seguridad de Panamá-, "ganaron" 820 millones de dólares moviendo migrantes por la selva del Darién.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.