Tapón del Darién: Estados Unidos busca frenar la migración

Las autoridades tanto de Panamá como de Colombia no han podido mitigar el paso de los migrantes.
Tapón del Darién
Tapón del Darién Crédito: AFP

La crisis de migrante que se vive en la actualidad por el Tapón del Darién ha generado que más de mil personas que busquen diferentes rutas para llegar a Centroamérica, esto sin contemplar en las consecuencias de atravesar el ‘infierno verde’ en la frontera de Colombia y Panamá. La mayoría de los migrantes que cruzan el Darién tienen como destino Estados Unidos, país que está altamente preocupado con el alto número de inmigrantes que llega a sus fronteras para poder alcanzar el sueño americano.

Ya en los últimos años la cantidad de personas que intentan cruzar la selva ha aumentado vertiginosamente, lo que ha hecho que el Tapón del Darién se haya convertido en una de las rutas más peligrosas para cruzar.

Entre los problemas que esto genera se encuentra el control fronterizo, pues las autoridades tanto de Panamá como de Colombia no han podido mitigar los problemas de control en el paso de migrantes, lo que ha facilitado el contrabando de personas, armas y drogas.

Lea además: Tapón del Darién: Gobierno, al tablero por crisis humanitaria de migrantes

Al respecto, desde el Congreso de la República le han halado las orejas al gobierno que debe buscar opciones para controlar el paso fronterizo ilegal en el Darién.

"Esta situación representa un riesgo alto para la vida e integridad de los migrantes en términos topográficos y sociales", mencionó el senador Antonio Correa Jiménez.

Muro en el Darién, la propuesta de EE. UU. para frenar la migración

Ante este panorama, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a Estados Unidos para dar un discurso sobre el comercio de drogas y la migración en el Darién.

Petro hizo referencia al pedido del gobierno estadounidense para poder dar una solución entre la crisis migratoria que se está presentado en Latinoamérica.

“El Tapón del Darién se convirtió es un eje neurálgico del éxodo humano. Hay varios, pero este es uno. Nos han pedido dese aquí, el poder político de este país, que ‘tapemos el tapón’. Como si fuera fácil que construyamos una ‘especia de muro’ para que la gente no pase”, mencionó el jefe de Estado.

Entre las cifras que ha revelado el mandatario colombiano, la más preocupante es la entrada de personas al día que llega a 3.000, por lo que se están evaluando las acciones necesarias para poder mitigar esta problemática.

De interés: Tapón del Darién: duros testimonios de quienes cruzan la frontera

A Panamá han llegado 320.098 migrantes irregulares en lo corrido de 2023, de los cuales 190.889 son venezolanos, 42.414 ecuatorianos y 35.495 haitianos, reporta el Ministerio de Seguridad Pública panameño.

La situación en el Tapón del Darién es compleja y desafiante, pues se extiende por una superficie de aproximadamente 575.000 hectáreas, entre los ríos Tuira y Atrato, además de ser zona remota y aislada, con una espesa vegetación y un clima húmedo y cálido.

Por ello, los gobiernos de Colombia y Panamá están trabajando para mejorar la seguridad y las condiciones para los migrantes que cruzan la región. Sin embargo, la magnitud del problema hace que sea difícil encontrar una solución definitiva.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.