Tapón del Darién: se ha triplicado la cantidad de migrantes cruzando la frontera

Actualmente por el Darién están saliendo de Colombia hacia Panamá cerca de 3.000 personas diarias, según datos e Migración Colombia.
Tapón del Darién
Tapón del Darién Crédito: AFP

El Tapón del Darién es una región selvática ubicada en la frontera entre Panamá y Colombia que interrumpe la carretera Panamericana. La travesía es una odisea de kilómetros de jungla que implica cruzar ríos, escalar cerros y cargar a niños y pertenencias a través de un fango profundo.

Esta extensión de tierra ocupa el 13% del territorio de Panamá y contiene la mayor colección de especies de flora y fauna del país.

Le puede interesar: Tapón del Darién: las razones por las que los migrantes se están devolvieron a sus países

Los gobiernos de Panamá y Colombia están preocupados por el aumento de inmigrantes en la selva del Darién, ya que este año han pasado 320.098 personas de manera irregular hacia Estados Unidos.

“Del 1 de enero hasta hoy 28 de agosto de 2023, han pasado por la Selva de Darién 320.098 migrantes irregulares con destino a los Estados Unidos. De estos 190.889 son venezolanos, 42.414 ecuatorianos y 35.495 haitianos”, afirmó el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá.

El director de Migración Colombia, Fernando García, desde Tumaco, entregó a La FM de RCN algunas cifras.

“Colombia hace parte de una ruta que involucra a varios estados como Ecuador, Bolivia, Perú, Chile, Brasil, continuando por Panamá, una de las mayores rutas migratorias en el mundo. Actualmente por el Darién están saliendo de Colombia hacia Panamá cerca de 3.000 personas diarias. Cuando nosotros asumimos la responsabilidad del Gobierno, el año pasado estaban saliendo entre 700 y 1000 personas diarias, o sea, se ha triplicado la cifra”, indicó.

Lea también: A migrantes por el Darién se les estarían violando los derechos humanos, según ONU

Por otro lado, uno de los migrantes le contó a La FM de RCN que lleva casi tres meses intentado cruzar la frontera, pero afirmó que no se detendrán y seguirán el camino.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.