Talibanes quitan fotos de mujeres de los salones de belleza en Kabul

Los talibanes han afirmado que permitirán trabajar y estudiar a las mujeres, aunque hasta ahora eso no ha sucedido.
Fotos de mujeres son retiradas de los salones de belleza de Kabul
Fotos de mujeres son retiradas de los salones de belleza de Kabul Crédito: AFP

Los talibanes han comenzado a eliminar las imágenes de mujeres que suelen decorar los escaparates de los salones de belleza de Kabul al considerarlas contrarias al islam, afirmó este miércoles un representante de la formación a Efe.

"Se trata de una decisión del Emirato Islámico (como se autodenomina el Gobierno interino de los talibanes) alcanzada en el Gabinete y sugerida por el Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio", dijo a Efe un portavoz del ayuntamiento de la capital afgana, Niamatullah Barakzai.

El representante afirmó que la decisión de eliminar los rostros femeninos de los escaparates, muchos de los cuales fueron embadurnados de negro ante el temor a represalias tras la captura de Kabul el pasado 15 de agosto por los talibanes, será implementada en todo el país.

"Esta decisión será implementada en todo Afganistán, pero el municipio de Kabul solo es responsable de aplicar la norma en sus 22 distritos", señaló Barakzai.

Además, el portavoz señaló que la orden de retirar carteles no se limita a los salones de belleza, sino que incluye a todas las imágenes consideradas por los fundamentalistas como contrarias a la ley islámica.

Un representante del poderoso Ministerio de la Virtud, situado en el edificio capitalino que antes albergaba al Ministerio de la Mujer, negó sin embargo que la retirada de carteles se haga a instancia suya.

"Por ahora no hemos tomado ninguna acción o emitido ninguna orden" al respecto, dijo a Efe el portavoz de la cartera, Mohammad Sadiq Akif.

Los dueños de tiendas y salones de belleza afirman que la orden de retirar los carteles supone un nuevo varapalo para sus negocios, en un contexto de grave crisis económica y humanitaria en el país asiático.

"Atraemos a la mayoría de nuestras clientas gracias a fotografías y carteles", especialmente a aquellas que no saben leer y se dejan guiar por las imágenes, explicó a Efe Razmina Rasooli, propietaria de un salón de belleza en la capital afgana.

Antes de que los talibanes conquistaran el poder, el negocio veía pasar entre treinta y cuarenta clientas al día.

"Estos días se ha reducido a diez o quince, y algunos días ni tenemos clientes", lamentó Rasooli, cuyo salón sustenta a los seis miembros de su familia.

Los talibanes han afirmado que permitirán trabajar y estudiar a las mujeres, aunque hasta ahora han prohibido la educación secundaria y superior femenina hasta que les proporcionen el, según ellos, ambiente ideal para que puedan volver a las clases.

Los fundamentalistas también han limitado el regreso de las mujeres a ciertos puestos de trabajo, desencadenando la condena internacional.


Temas relacionados

Venezuela

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.
Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares



Venezuela confirma que la CIA ya está operando dentro del país

Maduro había dicho que Venezuela tiene listos 5.000 misiles de fabricación rusa

Trump dice que EE.UU. ha capturado a más de 3.000 presuntos narcotraficantes

El presidente Trump aseguró que México está siendo "gobernado por los carteles".

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario