Jueza suspende construcción de la cárcel “Alligator Alcatraz” por presunta violación de normas ambientales

El abogado de los demandantes pidió una orden de restricción temporal para impedir cualquier obra mientras se argumenta la orden preliminar
Prisión para migrantes Alligator Alcatraz
Prisión para migrantes Alligator Alcatraz Crédito: AFP

La jueza federal de distrito Kathleen Williams ordenó la suspensión temporal de la construcción en un centro de detención de inmigrantes erigido en medio de los Everglades de Florida, conocido como Alligator Alcatraz, mientras se decide si el proyecto viola las leyes ambientales.

Según el fallo, que será emitido por escrito más tarde, las instalaciones podrán seguir operando y albergando detenidos para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), pero durante los próximos 14 días los trabajadores no podrán agregar nuevo relleno, pavimentación o infraestructura.

Grupos ambientalistas y la tribu Miccosukee solicitaron a la jueza que se detenga la construcción y operación del centro, alegando que amenaza humedales ambientalmente sensibles que albergan especies protegidas y que podría revertir miles de millones de dólares invertidos en restauración ambiental.

Lea además: Incendio arrasa el norte de Los Ángeles y obliga a evacuar miles de personas

Durante la audiencia, el abogado de los demandantes, Paul Schwiep, pidió una orden de restricción temporal para impedir cualquier obra mientras se argumenta la orden preliminar. Williams consultó al representante legal del estado, Jesse Panuccio, si Florida aceptaría detener la construcción voluntariamente. Panuccio respondió que no podía garantizarlo y advirtió que cualquier obra nueva probablemente sería permanente, lo que derivó en una audiencia de una hora para definir la medida cautelar.

El núcleo de la disputa es si el centro de detención viola la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA), que obliga a las agencias federales a evaluar el impacto ecológico de grandes proyectos. Schwiep sostuvo que la instalación tiene un propósito exclusivamente federal: la aplicación de la ley migratoria, mientras que Panuccio argumentó que la obra es responsabilidad exclusiva de Florida, lo que haría que la NEPA no aplicara.

Williams indicó que, al menos, el proyecto parece ser una colaboración entre los gobiernos estatal y federal.

La demanda en Miami contra autoridades estatales y federales es una de dos impugnaciones legales contra el centro, construido hace poco más de un mes en una pista de aterrizaje aislada propiedad del condado de Miami-Dade. La segunda demanda, presentada por grupos de derechos civiles, denuncia que los detenidos no pueden reunirse con abogados, permanecen sin cargos y han visto canceladas sus audiencias de fianza. Esta audiencia está prevista para el 18 de agosto.

Los demandantes sostienen que, pese a que el centro fue construido por el estado, la autoridad sobre inmigración es federal, por lo que sí debería haberse hecho la revisión ambiental. Los abogados del gobierno pidieron a Williams desestimar el caso o transferirlo, alegando que se presentó en la jurisdicción equivocada.

No se pierda: Gabinete de Seguridad de Israel aprueba desplegar la toma total de Gaza

Mientras tanto, la administración del gobernador republicano Ron DeSantis avanza en planes para un segundo centro de detención de inmigrantes en el norte del estado, en instalaciones de la Guardia Nacional de Florida, bajo el nombre “Centro de Detención Norte”.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.