Sudán habría derribado avión con colombianos al servicio de Emiratos, dicen fuentes estatales

Sudán ha acusado a Emiratos Árabes de reclutar mercenarios colombianos para apoyar a las guerrillas en la guerra civil.
Ejército de Sudán
Ejército de Sudán Crédito: AFP

La fuerza aérea sudanesa destruyó un avión de Emiratos Árabes Unidos que transportaba mercenarios colombianos al aterrizar en un aeropuerto controlado por paramilitares en la región de Darfur (oeste), reportaron el miércoles la televisión estatal y una fuente militar.

El aparato "fue bombardeado y completamente destruido" durante su aterrizaje en el aeropuerto de Nyala, en Darfur del Sur, declaró a AFP la fuente militar, bajo condición de anonimato.

Este aeropuerto ha sido atacado recientemente en varias ocasiones por bombardeos aéreos del ejército sudanés, en guerra contra los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde abril de 2023.

Por el momento, ni el ejército sudanés, dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan, ni los paramilitares, liderados por su exaliado Mohamed Daglo, ni Emiratos Árabes Unidos hicieron ningún comentario.

Lea más: Tribunal Supremo fija fecha del juicio contra Bolsonaro y ordena su arresto domiciliario

El ejército acusa desde hace tiempo a Emiratos de suministrar armas a las FAR, sobre todo drones, a través del aeropuerto de Nyala. Abu Dabi siempre ha negado cualquier implicación, a pesar de varios informes de expertos de la ONU y de organizaciones internacionales.

Imágenes por satélite publicadas por el Humanitarian Research Lab de la Universidad de Yale muestran varios drones de largo alcance de fabricación china estacionados en el aeropuerto de la ciudad.

El lunes, el gobierno sudanés acusó a Emiratos de reclutar y financiar mercenarios colombianos para luchar junto a los paramilitares, y afirmó disponer de documentos que lo prueban.

Varios informes dieron cuenta a finales de 2024 de la presencia de combatientes colombianos en Darfur. Estos datos fueron confirmados por expertos de la ONU.

Esta semana, las Fuerzas Conjuntas --una coalición de grupos armados aliados al ejército en Darfur-- informaron de la presencia de más de 80 mercenarios colombianos en las filas de las FAR en El Fasher, capital de Darfur del Norte, última ciudad de este estado aún bajo control del ejército.

Según la coalición, varios de estos mercenarios murieron.

No se pierda: Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028

El ejército también publicó un video en el que supuestamente aparecían "mercenarios extranjeros, presuntamente colombianos".

AFP no pudo verificar estos vídeos de forma independiente.

Estos mercenarios colombianos, que son soldados retirados y exguerrilleros curtidos en medio siglo de conflicto interno, han participado en los últimos años en conflictos en Ucrania, Haití y Afganistán.


Temas relacionados

G20

G20 cierra su cumbre en Sudáfrica y defiende el multilateralismo ante nuevas tensiones

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump rechazó el evento.
El G20 agrupa a 19 países más la Unión Europea y la Unión Africana, representando el 85% del PIB mundial y dos tercios de la población.



Lula hablará con Trump tras declararse “muy preocupado” por despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

"Estoy preocupado porque América del Sur está considerada una zona de paz", señaló.

Qué hay detrás de la alerta aérea de EE. UU. sobre Venezuela: periodista venezolano explica

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro