Sudáfrica suspende vacunación con dosis de AstraZeneca por baja eficacia contra cepa de ese país

El Gobierno británico, por su parte, defiende la vacuna.
Vacuna anticovid de AstraZeneca y Universidad de Oxford
Vacuna anticovid de AstraZeneca y Universidad de Oxford tiene un 70% de eficacia. Crédito: AFP

Distintas vacunas han mostrado variados niveles de eficacia a la hora de neutralizar una variante en concreto del coronavirus identificada inicialmente en Sudáfrica, y la vacuna de AstraZeneca parece ofrecer la menor protección.

"Hemos visto una disminución importante de la eficacia en algunas vacunas y menos en otras" cuando se trata de la variante 501Y.V2", dijo en una rueda de prensa organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) un alto responsable de la lucha contra la covid-19 en Sudáfrica, Salim Abdool Karim.

Esto se ha observado en un estudio clínico relativamente limitado con la vacuna de AstraZeneca, lo que ha llevado al Gobierno sudafricano ha suspender temporalmente la vacunación con este producto mientras se hacen estudios adicionales, explicó.

"La eficacia de la vacuna es incierta a la hora de prevenir hospitalizaciones y casos graves. No queremos vacunar a uno o dos millones de personas con un producto que quizás no es efectivo", dijo Karim.

Las autoridades han preferido tomar una posición de prudencia y que se proceda a estudios más amplios antes de tomar una decisión final.

Por el momento, los datos arrojan que la vacuna de AstraZeneca tiene una eficacia global del 66 %, pero que cae a 22 % en el caso de la variante 501Y.V2, que circula masivamente en Sudáfrica.

Lea aquí: OMS pide desarrollo masivo de vacunas y EE.UU. registra importante descenso de casos de coronavirus

No obstante, esa información no se considera concluyente porque el grupo de 2.000 personas con el que se realizó no era suficientemente diverso, los participantes eran en su mayoría jóvenes y sólo se consideraron casos leves de covid.

Karim informó que en cambio se ha visto que la variante ha tenido un impacto "mínimo" en las vacuna de Pfizer y la del laboratorio chino Sinopharm.

Por el momento, para no detener su plan de iniciar las vacunaciones en los próximos días, el Gobierno sudafricano ha decidido que se comience a inocular la de la farmacéutica Johnson & Jonhson, que utiliza una tecnología similar a la de AstraZeneca.

El Gobierno británico salió este lunes en defensa de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, utilizada en el actual programa de inmunización en el Reino Unido, después revelarse este estudio sobre la protección limitada frente a la variante sudafricana.

El viceconsejero médico del Ejecutivo británico, Jonathan Van-Tam, admitió hoy en una rueda de prensa que la vacuna de AstraZeneca muestra un "nivel reducido de protección contra las infecciones" de esa variante en particular, pero recalcó que "probablemente tendrá efecto contra los casos severos" y añadió que continúa siendo útil para hacer frente a las mutaciones más extendidas en el Reino Unido.

El ministro de Sanidad, Matt Hancock, esgrimió por su parte que las vacunas aprobadas hasta ahora en las islas británicas tienen "cierto efecto" frente a las nuevas variantes, "particularmente a la hora de prevenir casos graves y mortalidad".

ASTRAZENECA Y COVAX

La Organización Mundial de la Salud tomará este lunes una decisión sobre el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca. Esta decisión tendrá implicaciones en la producción de esa vacuna en las plantas de India y Corea del Sur, que suministrarán decenas de millones de dosis con las que la plataforma COVAX empezará su distribución en países pobres.

COVAX tiene un acuerdo con AstraZeneca y los laboratorios a los que esta ha autorizado producir su vacuna para el suministro de unos 340 millones de dosis durante la primera mitad del año.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo a la prensa que mañana martes se reunirá con el presidente del grupo asesor, con quien hablará sobre la recomendación para el uso de emergencia de esa vacuna.

Estas dudas sobre la eficacia en la variante sudafricana no deben provocar que se abandone el producto de AstraZeneca, dijo por su parte Richard Hatchett, director de CEPI, una fundación que financia proyectos independientes en favor de vacunas contra enfermedades infecciosas y que es uno de los pilares de COVAX.

Le puede interesar: ¿Cómo funciona el medicamento de Israel que podría curar el Covid?

Hatchett afirmó que puede esperarse que en el futuro se cuente con mejores vacunas según las variantes y que estas se utilicen de forma diferenciada según las regiones.

No obstante, la situación de emergencia actual y los recursos limitados con los que cuenta COVAX no le permiten asumir tal lujo en estos momentos, comentó.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.