Sube a 11, cifra de montañistas muertos en el Everest

Esta temporada, que podría superar el récord de 807 personas en la cima ha sido el más mortal desde el 2015.
Montañista en el Everest
Van 11 montañistas muertos en el Everest. Crédito: AFP

Un alpinista estadounidense murió cuando descendía del Everest, según lo confirmaron las autoridades de Nepal, por lo cual ya son once los montañistas muertos en el "techo del mundo" durante esta temporada.

Christopher John Kulish, 61 años, había llegado a la cima de 8.848 metros y el lunes había emprendido el regreso al campamento más elevado de la montaña.

En contexto: "Trancón" en el Everest estaría causando muerte de montañistas

"Tuvo de golpe un problema cardíaco y murió en puerto sur, según los organizadores de la expedición", dijo Mira Acharya, del departamento de turismo de Nepal.

Esta temporada, que podría superar el récord de 807 personas llegadas a la cima, establecido en 2018, ha sido el más mortal desde el 2015. Pero además de las 11 personas muertas en el Everest, nueve montañistas murieron en los "8.000" del Himalaya.

Entre tanto este lunesun equipo de montañistas encargados de la limpieza del Everest recuperó cerca de 11 toneladas de desperdicios y cuatro cadáveres que quedaron abandonados en la montaña más alta del mundo, desde que Edmund Hillary y Tenzing Norgay Sherpa coronaron por primera su cima hace 66 años.

Una docena de experimentados escaladores sherpas formó el equipo que completó este lunes la limpieza de esa montaña de la cordillera del Himalaya, en un operativo promovido por el Gobierno de Nepal y que se inició a mediados de abril.

"Junto con la basura, también fueron recuperados cuatro cadáveres encontrados en los campamentos ubicados en las zonas más altas del Everest, y que fueron trasladados a Katmandú”, dijo el director general del Departamento de Turismo nepalí, Dandu Raj Ghimire.

Lea también: Estudio revela altas concentraciones de antibióticos en ríos del mundo

El proyecto, que implicó una inversión de más de 200.000 dólares, es la mayor campaña de limpieza de la montaña, y la primera impulsada por el Gobierno nepalí, señaló.

La campaña que, aseguró, se seguirá desarrollando responde a "las preocupaciones y críticas de la comunidad internacional en materia medioambiental, sobre que Nepal no ha demostrado compromiso en mantener la belleza del icónico pico".

Los desperdicios serán trasladados a la base del Ejército de Nepal en el poblado de Namche Bazar, a 3.440 metros de altitud, y después a la capital del país para ser reciclados por la compañía especializada Doko Recycling.


Temas relacionados

Cámara de Representantes

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad
La FM



Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco