Sismo en Japón deja al menos ocho muertos y 40 desaparecidos

Medios de comunicación locales indican que la tragedia deja al menos 125 heridos.
Un fuerte sismo de magnitud 6,6 sacudió la isla de Hokkaido, en el norte de Japón
Un fuerte sismo de magnitud 6,6 sacudió la isla de Hokkaido, en el norte de Japón Crédito: AFP

Al menos ocho personas murieron y 40 siguen desaparecidas este jueves a causa del sismo de magnitud 6,6 que azotó el norte de Japón, según un nuevo balance difundido tras el hallazgo de cinco cuerpos en la isla de Hokkaido, anunció el canal público de televisión NHK.

Los cinco cuerpos fueron hallados entre los escombros de viviendas destruidas por el sismo en Atsuma, una localidad de montaña en la isla de Hokkaido.

El sismo, que causó numerosos corrimientos de tierra, se produjo a unos 62 km al sureste de Sapporo, la capital de la región de Hokkaido, norte de Japón, apenas dos días después de que un tifón causara importantes daños en la región occidental de Osaka.

Poco después hubo una réplica de magnitud 5,3 en la zona y varios temblores secundarios durante la madrugada.

Unas fotografías aéreas muestran los estragos causados por un corrimiento de tierra que arrancó todos los árboles de una ladera y sepultó casas en la localidad de Atsuma, donde 39 personas estaban desaparecidas, según el canal público de televisión NHK.

Los bomberos evacuaban a los demás habitantes de esa ciudad en helicóptero.

El portavoz del Gobierno, Yoshihide Suga, informó de la muerte de dos personas, y el canal NHK indicó que una de ellas era un hombre de 82 años, que se mató al caer por las escaleras de su vivienda a causa del terremoto.

El medio de comunicación dio además un balance de al menos 125 heridos.

"El temblor me despertó poco después de las tres de la madrugada. Encendí la luz, pero se apagó justo después", contó Akira Fukui, un habitante de Sapporo.

"Hubo una sacudida repentina, extrema. La sentí de forma lateral durante mucho tiempo, se detuvo y volvió a temblar. Tengo 51 años y nunca había vivido algo así", dijo por su parte Kazuo Kibayashi, un responsable de la ciudad de Abira visiblemente conmocionado.

"Pensé que mi casa iba a derrumbarse, todo estaba patas arriba", recordó. "Mi hija, que está en el instituto, estaba aterrada".

Sin suministro eléctrico

Cerca de 4.000 militares se desplegaron en la región afectada para participar en las labores de rescate, y su número debería aumentar hasta unos 25.000 soldados, anunció el primer ministro, Shinzo Abe, tras una reunión de crisis.

Según la compañía Hokkaido Electric Power, 2,95 millones de hogares se quedaron sin electricidad después del terremoto, debido a la interrupción de la actividad de todas las centrales de la región. Esas instalaciones retomarán el suministro eléctrico de forma progresiva, indicó el ministro de Industria, Hiroshige Seko.

El seísmo también perturbó los transportes ferroviarios y aéreos. El aeropuerto de Sapporo Chitose tuvo que cerrar, y se anularon todos sus vuelos, según la agencia de prensa Kyodo.

Las autoridades avisaron del riesgo de nuevos seísmos. "Las fuertes réplicas se producen a menudo en los dos o tres días siguientes", dijo Toshiyuki Matsumori, encargado de la vigilancia de tsunamis y sismos en la agencia meteorológica.

"El riesgo de derrumbes de viviendas y de corrimientos de tierra puede haber aumentado en las zonas que sufrieron fuertes sacudidas", declaró en rueda de prensa. "Pedimos a la población que preste atención a la actividad sísmica y a las precipitaciones, y que no se dirija a zonas peligrosas", dijo.

Japón se sitúa en la intersección de cuatro placas tectónicas y sufre cada año casi el 20% de los seísmos más fuertes registrados en la Tierra.

Todo el mundo recuerda lo ocurrido el 11 de marzo de 2011, cuando un terremoto de magnitud 9,1 provocó un tsunami que dejó más de 18.500 muertos y causó un grave accidente en la central nuclear de Fukushima.

El terremoto de este jueves ocurrió cuando el archipiélago apenas estaba superando el paso del potente tifón Jebi, que mató a 11 personas en el suroeste del país.


Temas relacionados

Venezuela

¿Apoyaría Rusia a Maduro si EE.UU. decide una acción militar en Venezuela?

Rusia y Venezuela en el tablero: ¿defenderá Moscú al régimen de Maduro si EE. UU. ataca? Una mirada a pactos y límites de la cooperación
Nicolás Maduro y Vladimir Putin en la última cumbre de los BRICS.



Francia y Ucrania cierran nuevos acuerdos para modernizar las fuerzas armadas ucranianas

Macron recordó además que este nuevo acuerdo sobre los Rafale complementa otro firmado meses atrás para la cesión de aviones.

Oposición venezolana advierte sobre lo que implicaría un diálogo entre Trump y Maduro

Antonio Ledezma explicó por qué un posible diálogo entre Trump y Maduro genera alertas dentro de la oposición venezolana.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo