Sinovac anunció que tendrá planta de producción de vacunas en Ecuador

En la planta se fabricarán vacunas contra la covid-19 y contra otras enfermedades como varicela y poliomielitis.
Vacunas de Sinovac en Colombia están siendo aplicadas a niños
Vacunas de Sinovac en Colombia están siendo aplicadas a niños menores de 11 años. Crédito: AFP

Representantes del gobierno de Ecuador y del laboratorio chino Sinovac firmaron el miércoles en Quito un acuerdo para montar en el país una planta de producción de vacunas contra la covid-19 y otras enfermedades.

"Ecuador ha sido priorizado para la construcción" de un laboratorio de Sinovac para investigación científica y la elaboración de vacunas, aseguró la ministra ecuatoriana de Salud, Ximena Garzón, quien firmó el convenio con el gerente de operaciones para Latinoamérica de la empresa china, Jack Tang.

Lea aquí: Covid-19: Muertes en el continente americano bajaron por primera vez en seis semanas

Agregó que en la planta, que entrará a operar en dos años, se fabricarán vacunas anticovid-19 y contra otras enfermedades como varicela y poliomielitis con las que se apunta a abastecer el mercado nacional y regional. "Vamos a fortalecer la capacidad de producción de biológicos en nuestro país", expresó la funcionaria.

Sinovac realizará una inversión inicial de 50 millones de dólares en la construcción de su laboratorio en Ecuador, según Tang. Aún se desconoce la capacidad de producción y dónde será instalada la planta.

Sinovac y Ecuador iniciaron las negociaciones en 2021 y firmaron el acuerdo tras una visita del presidente Guillermo Lasso a Pekín, a inicios de febrero.

Lasso también dialogó con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el año pasado sobre la posibilidad de que el instituto Gamaleya de Moscú fabrique sus vacunas contra la covid-19 en territorio ecuatoriano.

El laboratorio biofarmacéutico chino es el principal proveedor de la vacuna contra el coronavirus para Ecuador, que en 2020 fue de los primeros focos de la pandemia en Latinoamérica.

Le puede interesar: Los países que eliminaron el uso del tapabocas en espacios abiertos

Con 17,7 millones de habitantes, Ecuador ha completado el esquema de inoculación contra ese virus para 13,5 millones de personas y ha suministrado un primer refuerzo a casi 3,9 millones.

Garzón señaló que el país mejorará la inmunidad a nivel comunitario y que en marzo o abril "ya podremos quitarnos la mascarilla en lugares abiertos".


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.