Sinovac anunció que tendrá planta de producción de vacunas en Ecuador

En la planta se fabricarán vacunas contra la covid-19 y contra otras enfermedades como varicela y poliomielitis.
Vacunas de Sinovac en Colombia están siendo aplicadas a niños
Vacunas de Sinovac en Colombia están siendo aplicadas a niños menores de 11 años. Crédito: AFP

Representantes del gobierno de Ecuador y del laboratorio chino Sinovac firmaron el miércoles en Quito un acuerdo para montar en el país una planta de producción de vacunas contra la covid-19 y otras enfermedades.

"Ecuador ha sido priorizado para la construcción" de un laboratorio de Sinovac para investigación científica y la elaboración de vacunas, aseguró la ministra ecuatoriana de Salud, Ximena Garzón, quien firmó el convenio con el gerente de operaciones para Latinoamérica de la empresa china, Jack Tang.

Lea aquí: Covid-19: Muertes en el continente americano bajaron por primera vez en seis semanas

Agregó que en la planta, que entrará a operar en dos años, se fabricarán vacunas anticovid-19 y contra otras enfermedades como varicela y poliomielitis con las que se apunta a abastecer el mercado nacional y regional. "Vamos a fortalecer la capacidad de producción de biológicos en nuestro país", expresó la funcionaria.

Sinovac realizará una inversión inicial de 50 millones de dólares en la construcción de su laboratorio en Ecuador, según Tang. Aún se desconoce la capacidad de producción y dónde será instalada la planta.

Sinovac y Ecuador iniciaron las negociaciones en 2021 y firmaron el acuerdo tras una visita del presidente Guillermo Lasso a Pekín, a inicios de febrero.

Lasso también dialogó con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el año pasado sobre la posibilidad de que el instituto Gamaleya de Moscú fabrique sus vacunas contra la covid-19 en territorio ecuatoriano.

El laboratorio biofarmacéutico chino es el principal proveedor de la vacuna contra el coronavirus para Ecuador, que en 2020 fue de los primeros focos de la pandemia en Latinoamérica.

Le puede interesar: Los países que eliminaron el uso del tapabocas en espacios abiertos

Con 17,7 millones de habitantes, Ecuador ha completado el esquema de inoculación contra ese virus para 13,5 millones de personas y ha suministrado un primer refuerzo a casi 3,9 millones.

Garzón señaló que el país mejorará la inmunidad a nivel comunitario y que en marzo o abril "ya podremos quitarnos la mascarilla en lugares abiertos".


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo