Sindicatos en Francia insisten en huelga pese a cambios en reforma de pensión

Gobieron asegura que no hay razón para continuar con las protestas.
Huelga en Francia
Huelga en Francia. Crédito: AFP

El gobierno de Francia consideró este domingo que tras retirar la medida más polémica de su reforma de pensiones "no hay razón" para continuar la huelga que tiene semiparalizado al país desde hace cinco semanas, pero los sindicatos más duros aún ven lejano el final del conflicto.

"No hay razón para que este movimiento de huelga continúe (...) Hoy se ha llegado a un compromiso con las organizaciones sindicales que dialogan, y todo el mundo aspira a volver a una vida más fácil", aseguró la ministra de la Transición Ecológica, Elisabeth Borne, también a cargo de Transportes.

A fin de seguir negociando con los sindicatos, el gobierno retiró el sábado "provisionalmente" la medida más polémica de su reforma, que preveía retrasar de 62 a 64 años la edad mínima para cobrar una pensión plena.

Lea también: Jóvenes activistas ponen bajo la lupa al Foro Económico Mundial

El anuncio, hecho por el primer ministro Edouard Philippe el sábado, fue bien recibido por algunos sindicatos moderados, pero otros descartan la idea de que el conflicto vaya a terminar pronto.

"No hay razón para que este conflicto continúe": "había condiciones previas, estas condiciones previas se han levantado", añadió la ministra, durante la emisión BFM Política en asociación con el periódico Le Parisien.

En las últimas semanas el gobierno ya ha hecho una serie de concesiones al personal policial y militar, así como a los pilotos y controladores aéreos, permitiéndoles seguir jubilándose de forma anticipada.

Algunos sindicatos no ceden

La reforma del sistema de pensiones es uno de los proyectos más ambiciosos del presidente Emmanuel Macron, e incluye la fusión de los 42 regímenes actuales, organizado por profesiones, y la instauración de un nuevo sistema de cálculo, único y por puntos.

Tras el anuncio de Philippe, el principal sindicato opositor, la CGT, advirtió rápidamente que seguía "más resuelta que nunca" para lograr la retirada total del proyecto.

Lea también: EE. UU. anuncia reducción de vuelos hacia Cuba

Pero otra central más moderada, la CFDT, primer sindicato en Francia y favorable al sistema universal por puntos, así como Unsa y CFTC, se declararon dispuestos a seguir negociando tras la retirada de la edad mínima.

El sábado, la CGT y otros sindicatos opositores volvieron a convocar a una nueva manifestación para el próximo jueves 16 de enero, por sexta vez desde el inicio de la huelga, el 5 de diciembre.

El gobierno de Macron defendía subir la edad mínima de jubilación de 62 a 64 como algo necesario frente al aumento de la esperanza de vida.

Tras 39 días de huelga ininterrumpida, el paro en los transportes ferroviarios es el más largo desde la creación de la empresa de ferrocarriles francesa SNCF en 1938.

Los buses y las pocas líneas de metro que funcionan están abarrotados. Muchos parisinos tienen que ir a su centros de trabajo o estudio en bicicleta o a pie.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez