Jóvenes activistas ponen bajo la lupa al Foro Económico Mundial

Greta Thunberg confirmó que asistirá junto a un grupo de jóvenes activistas del clima a la quincuagésima edición del Foro de Davos.
Greta Thunberg en la COP25
Greta Thunberg en la COP25 Crédito: AFP

El principal evento anual de este foro, se realizará en la ciudad de la cual proviene su nombre Davos (Suiza), entre los días 20 y 24 de enero, donde además, se reunirán algunos de los principales mandatarios de organizaciones internacionales, dirigentes políticos, líderes empresariales y otros invitados de reputado prestigio a nivel mundial para definir la agenda de retos, oportunidades y tendencias que ofrece el panorama global.

En el marco de la celebración por los 50 años del Foro Económico Mundial (World Economic Forum) activistas de todas partes del mundo se han pronunciado sobre los retos y preocupaciones en materia de medio ambiente, cambio climático, sostenibilidad, entre otros temas, que enfrentará la humanidad en esta nueva década.

Uno de los nombres importantes que recientemente abordó la discusión con miras al desarrollo de este evento, es el de la activista climática, Greta Thunberg, quien con 17 años se ha convertido en una de las máximas figuras del activismo juvenil ante las continuas catástrofes ambientales.

Le puede interesar: Amazonia podría pasar de aspirador de CO2 a emisor del gas contaminante

En esta ocasión lo hizo por medio de un artículo publicado en la página web del diario británico The Guardian, que recopiló las declaraciones de al menos 20 representantes climáticos, donde se anunció: “estaremos presentes - en el foro - para presionar a los líderes asistentes”, y también se dejó constancia sobre sus posiciones respecto a las actuales prácticas económicas del mercado internacional.

“Exigimos que en el foro de este año, participantes de todas las compañías, bancos, instituciones y gobiernos detengan inmediatamente la totalidad de sus inversiones en materia de exploración y extracción de combustibles fósiles, - y - que definitivamente pongan fin al subsidio de éstos”, señaló el artículo de Thunberg y sus colegas.

Según la organización ambiental Rainforest Action Network, en 2015, año en que se pactó el acuerdo de París, al menos 33 potencias económicas gastaron más $1.9 trillones de dólares en el mercado de energías fósiles. Y, de acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional (IMF, por sus siglas en inglés) en 2017, el gasto mundial en el subsidio de éstos combustibles durante el año alcanzó la cifra de $5.2 millones de dólares.

Por otro lado, en el escrito de los jóvenes activistas se reconoció el grado de dificultad de la solicitud, sin embargo, continuó con que “la crisis climática también es extremadamente complicada (...) en una emergencia tienes que salir de la zona de confort y tomar decisiones poco cómodas o poco placenteras, y seamos claros, no hay nada cómodo ni placentero con relación a la crisis ambiental (...) cualquier medida diferente sería una traición a la vida misma”, puntualizó el artículo.

Por su parte, la activista sueca subió una fotografía a su perfil de Instagram, alertando sobre el estado crítico de Australia que en las últimas semanas ha sido continuamente devastado por voraces incendios, causando la muerte de 26 personas, millones de animales nativos, y la incineración de incalculables montos de hectáreas.

En su publicación, acompañada por un sentido mensaje, Thunberg afirmó “no queremos que estas situaciones tengan solución para el año 2050, 2030 o incluso 2021, lo queremos ahora. Estamos en una emergencia climática”. Y concluyó con una advertencia para todos sus seguidores: "En esta nueva década, cada día será crucial”.

Por Jorge Ramírez.


Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez