Seúl madrugó a celebrar Día de la Independencia de Colombia

El amarillo, azul y rojo fue preponderante.
El homenaje de Seúl a Colombia.
El homenaje de Seúl a Colombia. Crédito: Cortesía

El mundo pasó a celebrar el Día de la Independencia de Colombia este sábado 20 de Julio. Seúl, la capital de Corea del Sur, pese a ser un lugar apartado para el país se sumó a esta importante jornada.

El alcalde de esa ciudad, Park Won Soom, junto al embajador Juan Carlos Caiza, izaron en las Torres principales de la capital Coreana la bandera de Colombia.

Lea además: Con este Doodle, Google celebra el 20 de Julio Día de la independencia de Colombia

El amarillo, azul y rojo estuvo todo el día expuesto en los principales centros de turismo de Seúl en un homenaje que le brinda la ciudad a los 209 años de independencia de Colombia.

Seúl quiere establecer estrechos lazos de amistad y relaciones comerciales y profesionales con Colombia. Por ende el alcalde ha pedido acompañarle en este homenaje que –desde la distancia– le fue brindado a los colores estandarte de Colombia.

Le puede interesar: Hace 50 años Neil Armstrong pisaba la Luna

“La capital de Corea izó nuestra bandera y nuestros colores amarillo azul y rojo en varios de sus sitios emblemáticos como la torre Namsan, uno de los sectores más emblemáticos de Seúl”, dijo el embajador.

Y agregó: “Queremos trabajar en el comercio, en la industria, en inversión social… para eso estamos estrechando nuestros lazos con Corea para lograr intercambios que nos favorezcan y estamos felices con este homenaje que nos están haciendo por estos 209 años de independencia”.


Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo