Sería eliminado el "Gobierno interino" de Guaidó en Venezuela por la oposición

El llamado Gobierno interino, sin poder real dentro de Venezuela, cuenta con el reconocimiento de Estados Unidos.
Juan Guaidó
Juan Guaidó anuncia investigación a diputados por presunta corrupción. Crédito: AFP

Un total de 72 exdiputados de los 112 que respaldaron la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela en 2019 votaron este jueves, durante una reunión virtual, a favor de la eliminación del llamado "Gobierno interino" encabezado por el exdiputado, una decisión que deberá ser ratificada en otra sesión para concretarse.

Unos 104 parlamentarios electos en 2015, cuyo período venció en enero de 2021, se reunieron para decidir en torno a la eliminación de la "Presidencia interina" o su continuidad por un año más, y acordaron llevar a segunda discusión -el próximo 29 de diciembre- el proyecto presentado este miércoles que plantea acabar con el interinato.

Lea también: Tremendo error: Aerolínea envió a una perrita a Arabia Saudita, pero su destino era EE. UU.

El planteamiento de Guaidó, quien defendió la utilidad y el trabajo del "Gobierno interino", fue respaldado por 23 exdiputados que se pronunciaron en rechazo a la eliminación de esta figura y tildaron la intención de la mayoría antichavista como un "golpe parlamentario".

Por su parte, los miembros de los cuatro partidos políticos que votaron contra Guaidó esperan alcanzar un consenso en la segunda discusión de este proyecto y que "la unidad no se fragmente" a partir de esta decisión.

Nueve opositores, algunos independientes y otros de los partidos Encuentro Ciudadano, Proyecto Venezuela y Nuvipa, se abstuvieron en la votación y propusieron declararse en "sesión permanente" hasta producir "un acuerdo conjunto", pero la idea no fue validada por el grueso de los exparlamentarios.

Antes de la votación, Guaidó aseguró que el interinato es "una herramienta" que los opositores han defendido "a riesgo" de sus propias vidas y su libertad, y que sigue siendo "la estrategia política" para lograr unas elecciones libres y el no reconocimiento a Nicolás Maduro como presidente.

Más noticias: Mujeres afganas fueron vetadas de las universidades ¿por qué?

El llamado Gobierno interino, sin poder real dentro de Venezuela, cuenta con el reconocimiento de Estados Unidos y un pequeño grupo de países, lo que le ha permitido controlar algunos recursos públicos en el exterior.

Para continuar con esa política, los exdiputados insurrectos proponen, además de suprimir la presidencia encargada, mantener las juntas ad hoc que manejan temas de la estatal petrolera Pdvsa y el Banco Central en el extranjero.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.