"Señor Macron, ¿qué va a decir de Australia? ¿Y Greta? ¿Esa niña mocosa?": Bolsonaro

El presidente de Brasil hizo una irónica declaración.
Jair Bolsonaro presidente de Brasil
Crédito: AFP

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, invitó a su homólogo francés, Emmanuel Macron, a pronunciarse sobre los incendios en Australia, tras el choque que protagonizaron ambos mandatarios por los fuegos en la Amazonía, y ofreció su ayuda al país oceánico.

El líder ultraderechista también provocó al respecto a la activista sueca Greta Thunberg, a la que volvió a calificar de "mocosa" durante su tradicional transmisión en directo de los jueves a través de las redes sociales, el primero del nuevo año.

Lea también: Más de 400 animales han muerto por incendios en Australia

"Señor Macron, ¿qué va a decir de Australia? ¿Y Greta? ¿Esa niña mocosa?", interpeló el mandatario brasileño.

Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército, quiso saber con ironía si su homólogo francés ya se había pronunciado sobre los tremendos incendios desatados en Australia y si este había puesto "en duda la soberanía" de esa nación, como, a su juicio, hizo con Brasil el año pasado.

"Ahora está habiendo incendios en Australia, no sé si Macron dijo algo, ¿Puso en duda la soberanía de Australia? Aquella niña (Greta Thunberg), ¿dijo algo también?,", se preguntó el jefe de Estado brasileño, que en la víspera cumplió su primer año en el poder.

Los dos presidentes protagonizaron un intensa polémica a mediados del año pasado con motivo de los fuegos que se extendieron por el mayor bosque tropical del plantea, que en agosto pasado fueron los peores para ese mes de la última década.

Ese mes, Macron acusó a Bolsonaro en una entrevista con la televisión pública francesa "France 2" de "apoyar proyectos económicos nefastos para la selva amazónica" y le avisó de que no le permitirán "destruirlo todo".

"Respetamos su soberanía, pero en el tema de la Amazonía no podemos dejarle destruirlo todo", afirmó entonces, para después dejar en el aire la ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur (Argentina, Argentina, Paraguay y Uruguay).

Le puede interesar: Gobierno activó atención de colombianos en Australia tras incendios

Macron también dijo que en algún momento habría que discutir la posibilidad de darle un "estatus internacional" a la Amazonía para impedir su destrucción o que un gobernante de algún país amazónico adopte medidas contrarias al bienestar mundial.

Bolsonaro exigió entonces al presidente francés retractarse por esas y otras declaraciones e interpretó las palabras del mismo como una amenaza a la soberanía de Brasil.

"La Amazonía no se incendió, ni se está incendiando, fue una gran mentira", insistió este jueves en la transmisión vía Facebook.

Minutos después retomó el asunto y garantizó que "Brasil es el país que más cuida el medioambiente" y que "nadie" en el planeta "tiene un porcentual tan grande" de territorio preservado.

Bolsonaro ofreció también su ayuda a Australia para combatir los incendios que han matado ya a 17 personas en todo el país y destruido más de 1.300 viviendas, 400 de ellas arrasadas durante los últimos días en la región sureste.

"Tenemos poco que ofrecer a Australia, el ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto (Araújo), debe haber entrado en contacto con Australia, y lo que tenemos a ofrecer lo estamos poniendo a disposición para combatir el fuego", informó.


Lula da Silva

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro
Lula da Silva



Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco