Senadores de EE.UU. citan a jefes de Facebook y Twitter por contenido político

Senadores republicanos votaron a favor de citarlos en medio de varias críticas.
Redes sociales
Crédito: AFP

Senadores republicanos de Estados Unidos votaron a favor de citar a los jefes de Twitter y Facebook, Jack Dorsey y Mark Zuckerberg, en medio de una creciente crítica al manejo del contenido político por parte de las redes sociales.

La decisión del Comité Judicial del Senado llega una semana después de que las plataformas recibieran numerosas críticas por limitar el alcance de un artículo del diario The New York Post crítico del candidato demócrata, Joe Biden.

Los 12 senadores republicanos votaron a favor de la citación, en medio del boicot demócrata por las aceleradas audiencias de confirmación del nombramiento de Donald Trump a la Corte Suprema, Amy Coney Barrett. Pero no fue informada ninguna fecha para las audiencias a los directores ejecutivos.

También puede leer: Elecciones EE.UU.: Mejor momento de Trump y Biden en segundo debate

El líder del comité, Lindsey Graham, dijo que pese a la abstención de los demócratas él cree "que hay mucho interés en el otro lado de traer a algunos de los líderes de las redes sociales para responder preguntas sobre sus plataformas".

La decisión llega en medio de intensos ataques a las grandes empresas tecnológicas por parte de líderes políticos de ambos partidos antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

El consejo asesor de contenidos de Facebook, una institución creada por la compañía para actuar como una suerte de tribunal supremo sobre lo que los usuarios pueden compartir en la red social y en Instagram (de su propiedad), empezó a admitir casos este jueves.

Consulte además: Melania Trump una vez más realizó un gesto de rechazo hacia Donald en el debate

La creación de un consejo de supervisión independiente fue anunciada en 2018 por el consejero delegado y cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, para tratar de dar respuesta a las críticas de abuso de poder y de arbitrariedad en la moderación de contenidos por parte de la mayor red social del mundo.

Facebook e Instagram tienen unas guías de uso por las que se limita qué contenidos pueden compartirse en las plataformas (se prohíben, por ejemplo, mensajes que inciten a la violencia, imágenes explícitamente sexuales, etc.) y cuando la empresa considera que estas normas se han violado, procede a retirar contenidos.


Temas relacionados

ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo