Senador republicano mostró su preocupación por Colombia: "Es importante garantizar la democracia"

Rick Scott fue reelegido en el Congreso de los Estados Unidos de cara al próximo período presidencial de Donald Trump.
Rick Scott
Rick Scott expresó su posición frente al futuro de la democracia en Colombia Crédito: AFP

El senador republicano Rick Scott, en entrevista con La FM de RCN, expresó su visión sobre las políticas que implementará Estados Unidos frente a la democracia en América Latina tras la elección de Donald Trump como presidente para el período 2025-2028.

Scott destacó la importancia de fortalecer la libertad en la región y manifestó su preocupación por la situación democrática en Colombia bajo el gobierno de Gustavo Petro.

"Nosotros como Senado debemos responder a la voluntad del pueblo americano tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones. Entre ellos, se encuentran la lucha por la libertad y la democracia en América Latina", afirmó Scott.

Le puede interesar: Decisión de Putin de aprobar la nueva doctrina nuclear rusa sería oportuna: Kremlin

El senador criticó duramente la administración de Joe Biden, asegurando que no priorizó la situación en países latinoamericanos como Venezuela, Cuba y Nicaragua, donde la situación democrática es más compleja.

"La administración Biden no reconoció las libertades tras ser electo. No priorizó la situación en Venezuela y no garantizó la legalidad de la democracia en Cuba, Nicaragua y Venezuela", aseveró.

Sobre Colombia, Scott mostró su preocupación por el gobierno de Gustavo Petro, al que calificó como 'socialista de extrema izquierda'. "Estoy preocupado por el futuro de Colombia porque Petro es un socialista de extrema izquierda que hizo parte del grupo M-19. Es importante tener un presidente que hable para garantizar la democracia y que no haya más socialismo en Colombia", dijo.

En cuanto a la migración, Scott defendió políticas más estrictas para controlar las fronteras y fomentar la legalidad en los procesos migratorios: "Es importante que haya un cierre de las fronteras, que no hayan criminales en Estados Unidos y que haya una lucha contra la migración ilegal. La idea es que el proceso sea legal y que la gente no pase las fronteras para quedar como un ilegal en territorio estadounidense", explicó.

Finalmente, el senador se refirió al conflicto entre Rusia y Ucrania, haciendo un llamado a fortalecer el rol de las fuerzas armadas de Estados Unidos en este contexto. "Se debe parar la lucha entre Rusia y Ucrania, y además se debe convertir la fuerza armada de Estados Unidos en una fuerza vital en medio de este conflicto", concluyó.

Vea también: Rusia dice que Estados Unidos atiza el conflicto al permitir que Ucrania use sus misiles

Las declaraciones de Rick Scott reflejan la postura republicana de cara al nuevo periodo presidencial y dejan claro el interés de la administración de Trump por redefinir las relaciones con América Latina, especialmente en el contexto político y económico.


Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.