Decisión de Putin de aprobar la nueva doctrina nuclear rusa sería oportuna: Kremlin

La doctrina subraya que Rusia ve las armas nucleares como "un instrumento de disuasión" de carácter defensivo.
Alberto Milian, juez de distrito de Miami Dade, advierte sobre los riesgos asociados a la autorización de EE.UU. para que Ucrania use misiles de largo alcance en su conflicto con Rusia. Putin, imperialista y peligroso, busca desestabilizar el escenario global
Alberto Milian, juez de distrito de Miami Dade, advierte sobre los riesgos asociados a la autorización de EE.UU. para que Ucrania use misiles de largo alcance en su conflicto con Rusia. Putin, imperialista y peligroso, busca desestabilizar el escenario global Crédito: AFP

El Kremlin consideró "oportuna" la publicación hoy, cuando se cumplen 1.000 días de guerra en Ucrania, de la nueva doctrina nuclear rusa, que contempla una respuesta con armamento atómico ante un ataque convencional.

"Los fundamentos actualizados de la política de disuasión nuclear fueron publicados oportunamente", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Le puede interesar: El Kremlin reacciona tras autorización de EE.UU. a Ucrania de usar misiles de largo alcance

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en septiembre los cambios en la doctrina en un intento de disuadir a Occidente de autorizar a Ucrania el empleo de misiles de largo alcance contra objetivos en territorio ruso.

"¿Por qué era algo necesario? Era necesario adaptar nuestros fundamentos (de la política nuclear) a la situación actual", dijo.

Peskov subrayó que "la disuasión nuclear tiene como objetivo garantizar que un adversario potencial entienda que es inevitable la represalia en caso de agresión contra Rusia y su aliado".

Al mismo tiempo, insistió en que Moscú ha hecho "los esfuerzos necesarios para reducir la amenaza nuclear".

Putin aprobó el martes una doctrina que autoriza un ataque nuclear en caso de que el ataque convencional enemigo suponga "una amenaza crítica para la soberanía y (o) integridad territorial" de ambos países, que integran la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia.

El documento también considerará "ataque conjunto" la agresión de un país que carezca de armamento atómico, pero que tenga el respaldo de una potencia nuclear.

La doctrina, publicada en el portal de información legal del Estado ruso, amplía la categoría de alianzas militares contra las que Rusia aplicará la estrategia de disuasión nuclear.

"La agresión de cualquier Estado perteneciente a una coalición militar (bloque, alianza) contra la Federación de Rusia y (o) sus aliados es vista como una agresión de la coalición en su conjunto", señala.

Estas dos últimas cláusulas son consideradas por los analistas como una clara advertencia a Estados Unidos y la OTAN, en caso de que decidan involucrase directamente en el conflicto en Ucrania.

Lea también: Cumbre del G20: Petro aboga por diálogo directo entre Rusia y Ucrania

Rusia puede recurrir a las armas nucleares también en caso de "ataque masivo" con aviones de guerra, misiles de crucero, hipersónicos, drones y otros aparatos no tripulados que violen el espacio aéreo del país.

Al mismo tiempo, la doctrina subraya que Rusia ve las armas nucleares como "un instrumento de disuasión" de carácter defensivo, cuyo empleo es una "medida extrema y forzosa".

Putin, que aprobó tras el comienzo de la guerra el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, había advertido que la decisión de Occidente de autorizar a Kiev el uso de misiles de largo alcance significaría que EE.UU. y la OTAN "estarán en guerra con Rusia".


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario