Senador Marco Rubio menciona la opción militar en Venezuela

Marco Rubio dijo que Venezuela y el régimen de Maduro se han convertido en una amenaza para la región.

El senador estadounidense Marco Rubio evocó la opción militar en Venezuela al decir que "las circunstancias han cambiado" y que actualmente existen argumentos para considerar que el gobierno de Nicolás Maduro amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos y de la región.

"Creo que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos solamente se utilizan en caso de amenaza de seguridad nacional", dijo Rubio al canal hispano Univisión el miércoles por la noche.

"Creo que hay un argumento muy fuerte que se puede hacer en este momento de que Venezuela y el régimen de Maduro se han convertido en una amenaza a la región e incluso a Estados Unidos", prosiguió el legislador republicano.

Aclaró que "por meses y por años" había defendido una opción "no militar y pacífica" en Venezuela, pero que ahora "las circunstancias han cambiado".

El senador por Florida, de padres cubanos, ha sido un duro crítico del gobierno de Maduro y es una de las voces más influyentes en Washington respecto a la política estadounidense sobre Cuba y Venezuela.

Añadió que discutió el tema el martes con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.

Respecto al encuentro, señaló que "(El de) Maduro es un gobierno que apoya a narcotraficantes, a guerrilleros y a grupos terroristas que están amenazando la estabilidad de Colombia y están desestabilizando a varios países".

También le puede interesar: Gobierno de Maduro: Miles de venezolanos han pedido ser repatriados

"Y si se le ocurre a Maduro invitar a que (el presidente ruso, Vladimir) Putin mande aviones militares por ejemplo, o que abran una base, esto va a acelerarse más todavía. Yo creo que las circunstancias han cambiado; y lo dejo ahí".

Venezuela, que tiene las mayores reservas petroleras del mundo, está ahogada en una crisis humanitaria sin precedentes, que a su vez genera un problema regional con miles de refugiados en Brasil, Colombia, Perú y Ecuador.

Brasil desplazó tropas a su fronterizo estado de Roraima para hacer frente a la crisis, mientras Estados Unidos envió un buque hospital que atenderá a los refugiados venezolanos en Colombia.

En febrero de este año, Rubio había dicho que el mundo apoyaría a las fuerzas armadas venezolanas si éstas emprendían un golpe de Estado en Venezuela, pero no había evocado entonces el fantasma de la intervención extranjera.

Éste sí fue mencionado en agosto del año pasado por el presidente Donald Trump, pero entonces sus comentarios fueron rechazados por los países latinoamericanos.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco