Senado de Chile legislará matrimonio igualitario próximamente

Las asociaciones Lgtbi y gran parte del espectro político calificaron este anuncio de "histórico".
Bandera LGBTI Medellín
Crédito: Cortesía Alcaldía de Medellín

Chile dio un importante paso hacia el matrimonio igualitario, luego de que el Senado del país aprobara legislarlo próximamente, un hecho que las asociaciones Lgtbi y gran parte del espectro político calificaron de "histórico".

"El logro de hoy tiene como gran responsable a las organizaciones que llevan décadas exigiendo sus derechos. Desde esa primera manifestación pública en 1973 hasta la última marcha del Orgullo. Un honor poner al Senado a disposición de la igualdad y el amor", dijo el presidente del Senado, el opositor, Jaime Quintana.

Por 22 votos a favor, 16 en contra y una abstención, el Senado aprobó el proyecto "en general", término que se usa en Chile cuando se da luz verde a la idea de legislar sobre un tema concreto, pero aún faltan más trámites parlamentarios hasta que se convierta en ley y articular la iniciativa, lo que se iniciará en marzo y podrá demorar varios meses.

Lea también: Presentan la primera plataforma de video LGBT de Asia

Aún así, nunca antes un proyecto sobre el matrimonio igualitario había llegado tan lejos en el país austral, donde las uniones civiles (pareja de hecho) entre personas del mismo sexo están permitidas desde 2015.

"Si bien este es un primer paso de muchos, era uno difícil. Este avance abre definitivamente la puerta para la aprobación total", indicó Óscar Rementería, portavoz del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), uno de los colectivos Lgtbi más activos de Chile.

"Hoy concretamos un pequeño pero importante avance en la legislación que nos acerca a ser un país más justo. Es una buena señal para la democracia en Chile y para la igualdad de derechos de todos sus habitantes", agregó por su parte la presidenta de la Fundación Iguales, Alessia Injoque.

El Estado chileno se comprometió en 2016 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a legislar a favor del matrimonio igualitario y en contra de la discriminación contra el colectivo Lgtbi luego de una denuncia del Movilh.

El proyecto aprobado fue presentado en el parlamento en 2017 por la entonces presidenta Michelle Bachelet, pero su discusión fue progresivamente pospuesta hasta ahora.

"Quiero pedir disculpas a todas las organizaciones y a las personas, chilenas y extranjeras, que han tenido que irse de Chile a contraer matrimonio, porque este país se los ha impedido", indicó el senador Felipe Harboe, del centroizquierda Partido por la Democracia (PPD).

Lea más:¿Se abren paso las personas LGBTI en los cargos de elección popular?

En el mismo sentido se manifestó Felipe Kast, uno de los pocos Senadores oficialistas y conservadores que votó a favor del proyecto y que lamentó "lo tarde que llegamos a este paso" y "no haber entendido antes la importancia del respeto y la diversidad".

"El matrimonio igualitario es un avance civilizatorio que lleva a respetarnos", agregó por su parte el senador y presidente del Partido Socialista (PS), Álvaro Elizalde.

El pasado 28 de diciembre se celebró el décimo aniversario del primer enlace homosexual en Latinoamérica, que se celebró en la ciudad argentina de Ushuaia.

Desde entonces, varios países de la región han seguido la estela de Argentina y han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo, entre ellos Brasil, Ecuador, Colombia, Uruguay o algunos estados de México.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano