Senado absuelve a Trump en juicio político

Solo un republicano, Mitt Romney, decidió votar a favor de destituir al presidente.

El Senado de Estados Unidos absolvió al presidente Donald Trump de los dos cargos por los que fue acusado en la Cámara de Representantes: abuso de poder y obstrucción al Congreso. Se trataba de un resultado esperado, toda vez que los demócratas no son mayoría en Senado y, para destituirlo, se necesitaban al menos 67 votos.

En el caso de abuso de poder, la votación fue así: 52 por no culpable y 48 por culpable. Solo un republicano, Mitt Romney, apoyó enjuiciar a Trump por ese cargo.

Impeachment Donald Trump
Impeachment Donald TrumpCrédito: RCN
Impeachment Donald Trump
Impeachment Donald TrumpCrédito: RCN
Impeachment Donald Trump
Impeachment Donald TrumpCrédito: RCN
Impeachment Donald Trump
Impeachment Donald TrumpCrédito: RCN
Impeachment Donald Trump
Crédito: RCN
Impeachment Donald Trump
Impeachment Donald TrumpCrédito: RCN

En obstrucción al Congreso, la votación fue: 53 por no culpable y 47 por culpable. En este caso,Romney consideró que el mandatario es inocente.

Lea también: Trump respalda a Guaidó en discurso del estado de la Unión

Sin duda se trata de una gran victoria para Donald Trump de cara a su campaña de reelección.

El juicio político contra Donald Trump fue promovido por los demócratas en la Cámara, liderados por Nancy Pelosi, después de que se conoció la presunta presión al gobierno de Ucrania para investigar a Joe Biden, rival de Trump en las elecciones, y a su hijo Hunter Biden. El mandatario era señalado de haber condicionado ayudas militares a cambio de las investigaciones.

Lea también: Nancy Pelosi rompió hojas del discurso de Trump luego que la dejó con la mano estirada

Y el pasado 18 de diciembre, con una gran votación, la Cámara aprobó acusar a Trump por abuso de poder y obstrucción al Congreso, lo que dio inicio al proceso del juicio político. De esta forma, él se convirtió en el tercer presidente de Estados Unidos en ser sometido a un juicio de este tipo: los anteriores fueron Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1998. Tanto Johnson como Clinton salieron absueltos del proceso.

A pesar del contundente apoyo en Cámara para enjuiciar Trump, en Senado el panorama era completamente distinto: allí los republicanos son mayoría, y para declarar culpable al presidente se necesitaban al menos 67 votos. En el Senado hay 45 demócratas, dos independientes y 53 republicanos. Así que desde el principio la balanza parecía inclinada a favor del presidente de Estados Unidos.

Lo anterior se evidenció cuando el Senado se negó a llamar testigos en el juicio político. Los opositores del mandatario esperaban tener la declaración de el exasesor de seguridad John Bolton, quien publicó un libro en el que señalaba a Trump de haberle ordenado presionar a Ucrania antes de la famosa llamada del presidente de Estados Unidos a su homólogo Volodímir Zelenski.

Que el Senado se negara a tener testigos fue visto por muchos como una absolución virtual de Donald Trump. Y en efecto eso fue lo que pasó.

Ahora Trump encarará la campaña de su reelección con una gran victoria sobre sus opositores demócratas.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero