Senado no llamará testigos en juicio político contra Trump

De esta forma, se despeja el camino para que el presidente de Estados Unidos sea absuelto.
Donald Trump
Donald Trump Crédito: AFP

El Senado de Estados Unidos rechazó la propuesta de llamar testigos en el proceso de juicio político contra Donald Trump. En ese sentido, se acogió el argumento de los republicanos que decían que no era necesario tener esta clase de testimonios, según reporta The Washington Post.

De esta forma parece despejarse el camino para que el presidente de Estados Unidos salga victorioso. Trump, cabe recordarlo, es procesado por obstrucción al Congreso y abuso de poder. Para que un proceso de impeachment salga adelante y el mandatario sea destituido, se necesitan 67 votos. El Senado tiene 100 escaños: 53 están en poder de los republicanos y 45 son demócratas; los dos restantes son independientes. Los cargos contra el presidente serían votados el próximo miércoles, y si no se lograron los votos para llamar testigos, mucho menos se conseguirían para destituir a Trump.

Lea también: Gobierno Trump levantó prohibición del uso de minas antipersonal

La decisión de rechazar el llamado a testigos es una derrota para los demócratas, que esperaban tener el testimonio del exasesor de seguridad nacional John Bolton , a quien Trump despidió en septiembre de 2019. Bolton, en un reciente libro, aseguró que el mismo presidente le había ordenado presionar a Ucrania. Según el exasesor, esto se dio antes de que Trump llamara a Volodímir Zelenski, mandatario del país europeo.

Donald Trump es procesado por, presuntamente, haber presionado al presidente de Ucrania para investigar a Joe Biden, posible rival demócrata en las elecciones presidenciales de este año, y a su hijo Hunter Biden. Trump incluso ha sido señalado de haber condicionado una ayuda militar a cambio de la investigación.

El mandatario actual de Estados Unidos es el tercero en la historia de su país que afronta un juicio político. Este proceso de juicio político coincide con la campaña presidencial, por lo que analistas coinciden en decir que, si es absuelto, Trump podría tomar esto a su favor para reelegirse.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.