Semana sangrienta deja casi 100 muertos en cárceles de Brasil

Motines sacuden la guerra entre las grandes bandas del narcotráfico.
carcelbrasilcrisisafplafm1.jpg
AFP.

Al menos cuatro presos fueron asesinados este domingo en una cárcel de Manaos, elevando a casi un centenar los muertos en esta semana sangrienta en las prisiones de Brasil, sacudidas por la guerra entre las grandes bandas del narcotráfico.

El enfrentamiento ocurrido en la madrugada, en el que la mayoría de víctimas fueron decapitadas, ocurrió en el presidio Desembargador Raimundo Vidal Pessoa por "motivo desconocido", según un comunicado del Comité de gestión de crisis del estado norteño de Amazonas, que añadió que "la situación en este momento es considerada estable".

El penal, situado en el centro de la ciudad y clausurado en octubre por sus malas condiciones, había sido reabierto de urgencia para acomodar a casi 300 reclusos procedentes de otros tres presidios de Manaos.

Las autoridades locales pretendían así separar a los presos de las dos facciones implicadas en la masacre del pasado domingo, en la que 56 internos fueron brutalmente asesinados en el complejo penitenciario Anisio Jobim (Compaj) también en la capital de Amazonas.

En la tarde del lunes, otros cuatro fueron encontrados en otra unidad del mismo recinto.

Amontonados en la enfermería y la capilla, las pésimas condiciones de la prisión a la que fueron transferidos derivó en un tumulto de los internos el viernes, que se manifestaron exigiendo mejoras. La protesta se dispersó sin víctimas a cambio de la promesa de que serán redistribuidos en cuanto se terminen las obras, según el sitio de información G1.

El mismo viernes, en el también norteño estado de Roraima, otra masacre dejó 33 reclusos muertos agravando la crisis del sistema penitenciario brasileño, carcomido por la superpoblación y patrimonio de las bandas.

Aunque el balance descendió después a 31 fallecidos, se encontraron dos cuerpos enterrados en el mismo presidio de Boa Vista, capital de este estado fronterizo con Venezuela, donde se produjo la tragedia.

- Más de 25 bandas -

Esta última escalada de violencia la desencadenó, según las investigaciones, la guerra abierta entre el Primer Comando de la Capital (PCC), la mayor facción criminal del país, y el Comando Vermelho (CV) -apoyado por sus aliados locales de la Familia do Norte-, por el control nacional del narcotráfico.

Los expertos ven la raíz de la ruptura entre el poderoso PCC, surgido en presidios paulistas a inicios de la década de 1990, y el carioca CV en el asesinato del barón de la droga Jorge Rafaat Toumani en una emboscada en junio en la frontera con Paraguay. Su muerte habría sido ordenada por el PCC, que no dividió el dominio de ese enclave estratégico.

"A partir de ese momento, la alianza se rompió. Y las consecuencias están apareciendo, que son las masacres en los presidios", afirmó el fiscal Marcio Sérgio Christino al diario O Estado de Sao Paulo.

En esta sangrienta batalla entre el profesionalizado PCC y el Comando Vermelho, controlador de los morros de Rio, ha implicado a otras 25 bandas criminales de diferentes regiones, que se han alineado a uno de los bandos, según la investigación del mismo diario.

Una de las más potentes es la Familia do Norte, originaria del clave estado de Amazonas y sus fronteras con Perú, Colombia y Venezuela. Aliada del Comando Vermelho, esta facción realizó una exhibición de poder Con la primera matanza en Manaos.

La mayoría de las víctimas de la segunda peor masacre en un presidio brasileño eran miembros del PCC que fueron decapitados, desmembrados y con las vísceras arrancadas, según los videos que los propios atacantes hicieron circular por las redes sociales.

Esta ostentación de la violencia se repitió en los demás episodios de la semana, especialmente en Roraima, aunque las autoridades negaron que la matanza de Boa Vista fuera una respuesta del PCC a lo ocurrido días antes.

- Temer promete nuevas prisiones -

La explosión violenta de los últimos días, que suman al menos 97 muertos, despertó las críticas de organismos de derechos humanos como Human Rights Watch o el Papa Francisco sobre el pésimo estado de las prisiones de ese país.

Con 622.000 personas privadas de libertad -en su mayoría jóvenes negros-, el gigante sudamericano tiene la cuarta mayor población penal del mundo, por detrás de Estados Unidos, China y Rusia, según datos oficiales.

A nivel nacional, la tasa de ocupación de las prisiones es del 167% y un informe del Ministerio de Justicia estima que habría que aumentar las plazas en un 50% para solucionar el problema.

El gobierno de Michel Temer anunció un nuevo plan de seguridad que prevé la creación de nuevas prisiones en todos los estados, así como medidas de modernización del sistema.

Con información de EFE.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

Medios estadounidenses habían informado que un ataque de EEUU a Venezuela estaría por darse.
Donald Trump



Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Melissa se debilita tras dejar 50 muertos en islas del Caribe

La mayoría de muertos se registraron en Haití y Jamaica.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.