Seis presos se fugaron de la mayor cárcel de Ecuador; dos fueron recapturados

De acuerdo a reportes policiales, la fuga se dio por la parte trasera de la cárcel, la principal del complejo carcelario de la costera provincia de Guayas.
Policía de Ecuador
Policía de Ecuador Crédito: AFP

Al menos seis presos se fugaron en la noche de este viernes de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador, en medio de una crisis carcelaria donde se registran motines en otras seis prisiones con más de 150 funcionarios tomados como rehenes.

Dos de los seis reos fugados fueron recapturados en los alrededores de la prisión, situada en la portuaria ciudad de Guayaquil, según reportó la Policía Nacional a través de sus canales oficiales.

De acuerdo a reportes policiales, la fuga se dio por la parte trasera de la cárcel, la principal del complejo carcelario de la costera provincia de Guayas, compuesto por cinco prisiones donde están recluidas alrededor de 12.000 personas.

Tras la alerta registrada en torno a las 22.00 hora local (3.00 GMT) la Policía activó un operativo de búsqueda y captura, centrado sobre todo en las zonas aledañas al río Guayas.

Puede leer: CAN rechaza hechos de violencia en Ecuador

Esta fuga se da en el marco de una serie de motines simultáneos registrados en al menos siete cárceles de Ecuador, en los cuales decenas de presos lograron escaparse, la mayoría de la cárcel de Riobamba.

Entre los presos fugados de Riobamba está Fabricio Colón Pico, presunto cabecilla de la banda criminal de 'Los Lobos' y señalado como parte de un plan para atentar contra la fiscal general, Diana Salazar.

Días antes hizo lo propio de la Cárcel Regional de Guayaquil el líder de la banda criminal 'Los Choneros', José Adolfo Macías 'Fito', en una fuga que causó gran revuelo.

Tanto las fugas como los motines estuvieron acompañadas de una oleada de acciones violentas atribuidas a las bandas del crimen organizado que incluyeron explosiones e incendios de automóviles, secuestro y asesinato de policías y el asalto de un grupo de hombres armado a un canal de televisión de Guayaquil.

También lea: ¿Qué ayuda militar le da Colombia a Ecuador por su crisis?, Comandante de las FF.MM responde

Los hechos se suscitaron cuando el Gobierno del presidente Daniel Noboa se disponía a poner en marcha su plan para recuperar el control de las cárceles ecuatorianas, muchas de ellas dominadas internamente por estos grupos delincuenciales, cuyas rivalidades han dejado más de 450 presos asesinados desde 2020 en una serie de masacres carcelarias.

La intención del Ejecutivo es aislar a los líderes de estos grupos criminales hasta que se construyan dos prisiones modernas bajo el modelo 'Bukele' con el que Noboa busca imitar la estricta política carcelaria del presidente de El Salvador.


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo