Segunda audiencia de 'Otoniel' será el jueves: se podría concretar la fecha de su juicio

Le imputaron cargos por "empresa criminal continuada" y "conspirar para manufacturar y distribuir cocaína.
Alias Otoniel
Crédito: AFP

Casi un mes después de haberse declarado "no culpable" por narcotráfico ante una jueza del tribunal de Brooklyn en Nueva York, este jueves será la segunda audiencia de Dairo Antonio Úsuga David, alias "Otoniel", en donde se podría concretar la fecha de su juicio.

Hasta que se celebre el juicio, donde se determinará si es culpable o no de los tres cargos que le imputaron en la primera audiencia, "Otoniel" permanecerá detenido debido a su "peligrosidad" y al "alto riesgo" de fuga, según había determinado la jueza federal Vera M. Scalon.

Lea aquí: Fiscal sobre extradición de 'Otoniel': Es un caso del mismo nivel que el del Chapo Guzmán

El pasado 5 de mayo, Scalon, del tribunal de Brooklyn en Nueva York, le imputó cargos por "empresa criminal continuada" y "conspirar para manufacturar y distribuir cocaína", y había un un tercer cargo, uso de armas para el tráfico de droga, que ese mismo día fue desechado debido a que no está incluido en los términos de la extradición.

90 toneladas de cocaína

La jefa de la DEA, Anne Milgram, había confirmado tras la extradición de "Otoniel" que más del 90 % de la cocaína que llega a Estados Unidos procede de Colombia.

"La DEA no se detiene ante nada para investigar y desmantelar las redes criminales que amenazan la seguridad y la salud del pueblo estadounidense", dijo, tras explicar que la agencia lleva casi 20 años investigando a Otoniel.

Según Milgram, el Clan del Golfo colaboró con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, mexicanos, para introducir droga en Estados Unidos. Estos últimos, dijo, son los "responsables de la mayoría del fentanilo" que llega a Estados Unidos, principal causante de las muertes por sobredosis.

"La cocaína del Clan del Golfo está a menudo mezclada con el fentanilo de los cárteles mexicanos, creando una letal combinación que mata a estadounidenses", sostuvo.

Para dar una idea de la gravedad, la acusación asegura que el cartel colombiano trató de introducir más de "90 toneladas" de cocaína en Estados Unidos con un valor de más de "2.000 millones de dólares".

Acusado en Colombia

La justicia colombiana también acusa a "Otoniel" de homicidio, terrorismo, reclutamiento de menores, secuestro y delitos sexuales, entre otros crímenes que cometió cuando fue guerrillero y paramilitar, antes de convertirse en el narco más buscado de Colombia.

Le puede interesar: Lo tres herederos de 'Otoniel' ¿Quiénes son?

Las víctimas habían solicitado la "suspensión" de la extradición, alegando su derecho a conocer la verdad y a ser reparadas. Pero la justicia colombiana dio luz verde a su traslado a principios de mayo.

Para el gobierno de Iván Duque, la captura y posterior extradición de Otoniel es el golpe más contundente que ha recibido el narcotráfico desde la muerte de Pablo Escobar.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano