Segunda audiencia de 'Otoniel' será el jueves: se podría concretar la fecha de su juicio

Le imputaron cargos por "empresa criminal continuada" y "conspirar para manufacturar y distribuir cocaína.
Alias Otoniel
Crédito: AFP

Casi un mes después de haberse declarado "no culpable" por narcotráfico ante una jueza del tribunal de Brooklyn en Nueva York, este jueves será la segunda audiencia de Dairo Antonio Úsuga David, alias "Otoniel", en donde se podría concretar la fecha de su juicio.

Hasta que se celebre el juicio, donde se determinará si es culpable o no de los tres cargos que le imputaron en la primera audiencia, "Otoniel" permanecerá detenido debido a su "peligrosidad" y al "alto riesgo" de fuga, según había determinado la jueza federal Vera M. Scalon.

Lea aquí: Fiscal sobre extradición de 'Otoniel': Es un caso del mismo nivel que el del Chapo Guzmán

El pasado 5 de mayo, Scalon, del tribunal de Brooklyn en Nueva York, le imputó cargos por "empresa criminal continuada" y "conspirar para manufacturar y distribuir cocaína", y había un un tercer cargo, uso de armas para el tráfico de droga, que ese mismo día fue desechado debido a que no está incluido en los términos de la extradición.

90 toneladas de cocaína

La jefa de la DEA, Anne Milgram, había confirmado tras la extradición de "Otoniel" que más del 90 % de la cocaína que llega a Estados Unidos procede de Colombia.

"La DEA no se detiene ante nada para investigar y desmantelar las redes criminales que amenazan la seguridad y la salud del pueblo estadounidense", dijo, tras explicar que la agencia lleva casi 20 años investigando a Otoniel.

Según Milgram, el Clan del Golfo colaboró con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, mexicanos, para introducir droga en Estados Unidos. Estos últimos, dijo, son los "responsables de la mayoría del fentanilo" que llega a Estados Unidos, principal causante de las muertes por sobredosis.

"La cocaína del Clan del Golfo está a menudo mezclada con el fentanilo de los cárteles mexicanos, creando una letal combinación que mata a estadounidenses", sostuvo.

Para dar una idea de la gravedad, la acusación asegura que el cartel colombiano trató de introducir más de "90 toneladas" de cocaína en Estados Unidos con un valor de más de "2.000 millones de dólares".

Acusado en Colombia

La justicia colombiana también acusa a "Otoniel" de homicidio, terrorismo, reclutamiento de menores, secuestro y delitos sexuales, entre otros crímenes que cometió cuando fue guerrillero y paramilitar, antes de convertirse en el narco más buscado de Colombia.

Le puede interesar: Lo tres herederos de 'Otoniel' ¿Quiénes son?

Las víctimas habían solicitado la "suspensión" de la extradición, alegando su derecho a conocer la verdad y a ser reparadas. Pero la justicia colombiana dio luz verde a su traslado a principios de mayo.

Para el gobierno de Iván Duque, la captura y posterior extradición de Otoniel es el golpe más contundente que ha recibido el narcotráfico desde la muerte de Pablo Escobar.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.