Según Hillary Clinton, priorizará empleos para enfrentar "un momento decisivo"

Hillary Clinton prometió este jueves a los estadounidense que su "misión primaria" en la Casa Blanca será la creación de empleos, ya que el país se encuentra ante un "momento decisivo".
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Mi primera misión como presidente será crear más oportunidades y buenos puestos de trabajo con mejores salarios en Estados Unidos", dijo Clinton.

Eso ocurrirá "desde mi primer día en el cargo hasta el último. Y especialmente en lugares que por mucho tiempo han sido puestos a un lado y dejados atrás", añadió.

De acuerdo con Clinton, el país "está nuevamente ante un momento decisivo. Fuerzas poderosas amenazan dividirnos. Los lazos de confianza y respeto están rompiéndose". Por eso, añadirá, "debemos decidir si vamos a trabajar juntos para poder todos crecer juntos".

Se trata de la primera vez que una mujer disputará la presidencia de Estados Unidos en representación de uno de los dos grandes partidos políticos. Para eso Clinton recibió el miércoles el apoyo entusiasta del presidente Barack Obama en la Convención Nacional del Partido Demócrata.

Ante una multitud de casi 5.000 delegados del partido reunidos en Filadelfia, Obama dijo que nunca hubo un hombre o una mujer más capacitado y mejor preparado que Hillary Clinton para ser presidente de Estados Unidos, incluyéndose a sí mismo y al expresidente Clinton en la lista.

"¡Vamos a llevar a Hillary Clinton a la victoria este año, porque es lo que el momento pide!", dijo Obama.

Se trata de una ocasión especial para ambos, ya que Obama derrotó ajustadamente a Clinton en la elección interna en 2008. Después, al llegar a la Casa Blanca, la llamó para ser su secretaria de Estado.

- Apoyo de tres presidentes -

El partido espera ahora poder suceder a Obama, el primer presidente negro en la historia de Estados Unidos, con Clinton, quien sería la primera mujer.

Esa posibilidad hace soñar alto a los delegados presentes en la Convención que finaliza el jueves en Filadelfia y en la que a Clinton no le han faltado apoyos de peso.

El expresidente Jimmy Carter (1977-1981) se hizo presente mediante un video en el que dejó claro su respaldo a Clinton para ocupar el cargo más importante del país.

Por su parte, el expresidente Clinton (1993-2001) pronunció un largo discurso en el cual narró la historia de su relación con Hillary, en un testimonio muy personal con el que se propuso dar una imagen cálida de la ahora candidata a presidente.

Finalmente, si Bill Clinton se concentró en la Hillary esposa y madre, Obama puso la lupa en la funcionaria pública ejemplar, habituada a la toma de decisiones trascendentales y complejas.

"Nada te prepara realmente para las exigencias del Salón Oval. Hasta que te sientas ante esa mesa, no sabes cómo es administrar una crisis global, enviar gente a la guerra. Pero Hillary ya ha estado en ese salón; ha sido parte de las decisiones", dijo Obama.

- Ambiente de polémica -

La aceptación de la candidatura por parte de Clinton, una formalidad necesaria en las normas partidarias, tendrá lugar en coincidencia con un nuevo y espectacular escándalo político protagonizado por Donald Trump, el candidato por el Partido Republicano.

Trump convocó una conferencia de prensa para negar cualquier relación con la supuesta participación de espías rusos en la intervención de los servidores de correo electrónico del Comité Nacional del Partido Demócrata, mensajes que al ser divulgados la semana pasada ya habían provocado una tormenta.

Sin embargo, Trump terminó pidiendo a Rusia que utilice sus espías para investigar los correos electrónicos de Clinton cuando era secretaria de Estado.

"Rusia, si estás escuchando: espero que seas capaz de hallar los 30.000 emails que están perdidos. Probablemente serán generosamente recompensados por la prensa", dijo Trump en referencia a los correos que Clinton dijo haber borrado de los servidores privados que mantenía en su residencia cuando era secretaria de Estado.

El exdirector de la CIA y exsecretario de Defensa Leon Panetta dijo en la convención demócrata que era "inconcebible" que un candidato presidencial estadounidense pidiera que un adversario político sea objeto de espionaje por parte de un país extranjero.

Este jueves, en declaraciones a la red de televisión FOXNews, Trump aseguró que estaba siendo "sarcástico" cuando pidió a Rusia que use sus espías contra Clinton, y añadió que las autoridades estadounidenses ni siquiera saben si fueron los rusos quienes penetraron los correos de la dirigencia demócrata.

Además, añadió Trump, el líder ruso Vladimir Putin "sin dudas está haciendo mucho mejor su trabajo que Obama".


Temas relacionados

Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero