Secuestran un tren en Pakistán con 400 pasajeros: tensión en la región

Un grupo insurgente secuestró un tren con 400 pasajeros en Pakistán, generando una grave crisis de seguridad en la región.
Crisis en Pakistán
Altos funcionarios de Pakistán y Afganistán se reúnen en Doha para discutir extensión del alto el fuego mediado por Catar, mientras India respalda a Afganistán. Crédito: AFP

Baluchistán, Pakistán. Combatientes separatistas del Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA) atacaron y tomaron un tren de pasajeros en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, dejando a cientos de personas como rehenes.

Fuentes ferroviarias confirmaron al medio catarí Al Jazeera que más de 400 pasajeros viajaban en los nueve vagones del Jaffar Express cuando fue interceptado el martes. El tren cubría la ruta desde Quetta, la capital provincial, hasta Peshawar, en el norte del país.

El portavoz provincial, Shahid Rind, informó que se declaró una emergencia en un hospital de la ciudad de Sibi, ubicada a 160 kilómetros de Quetta, tras reportes de "intensos disparos" en el tren.

Lea además: "Ocho profesionales colombianos viajaron a Israel para curso de desminado"

BLA se atribuye el ataque

El grupo separatista Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA) reivindicó la acción y afirmó que al menos seis militares murieron en el ataque. Además, aseguraron que entre los rehenes hay personal de seguridad, advirtiendo que habrá represalias si el ejército pakistaní lanza una operación de rescate.

Hasta el momento, el ejército de Pakistán no ha emitido comentarios sobre la situación.

Baluchistán es una provincia rica en minerales y recursos naturales, pero también es escenario de un conflicto de décadas entre el gobierno pakistaní y los separatistas étnicos baluchis, quienes exigen la independencia de la región.

El Jaffar Express, cuya ruta cubre 1.600 kilómetros entre Quetta y Peshawar con más de 30 paradas, había reanudado su servicio en octubre tras una interrupción de dos meses causada por un ataque previo del BLA en las vías ferroviarias.

En los últimos años, el BLA ha perpetrado ataques contra intereses chinos y ciudadanos del país asiático que trabajan en el Corredor Económico China-Pakistán, un proyecto de infraestructura valorado en 62.000 millones de dólares.

El BLA aumenta su capacidad operativa

Un informe del Pak Institute of Peace Studies (PIPS), con sede en Islamabad, advirtió en enero que la situación en Baluchistán es "alarmante". Según el documento, en 2023 se registraron más de 150 ataques, un incremento del 119 % en comparación con el año anterior.

El mes pasado, un ataque del BLA en Kalat dejó al menos 18 soldados muertos. Analistas advierten que el grupo separatista no solo ha incrementado su frecuencia de ataques, sino también su letalidad.

No se pierda: Tensión en la Franja de Gaza tras el fin de la primera fase de la tregua entre Israel y Hamás

"La organización ha ganado fuerza en los últimos años. Ha mejorado su capacidad en muchos frentes: propaganda, reclutamiento, selección de objetivos, inteligencia y adaptabilidad", explicó Muhammad Shoaib, analista de seguridad.

Shoaib también advirtió que el grupo ha aprendido a utilizar redes sociales para difundir su mensaje y atraer a jóvenes educados a sus filas.

"En pocas palabras, han aprendido el arte de mantenerse en las noticias y forzar al aparato estatal a combatir en múltiples frentes", agregó el experto. Según sus estimaciones, el BLA ha incrementado su capacidad de reclutamiento, permitiéndole destinar más recursos y personal a sus operaciones.


Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.