Tensión en la Franja de Gaza tras el fin de la primera fase de la tregua entre Israel y Hamás

Israel suspendió el ingreso de ayudas humanitarias y se teme la reanudación de los ataques.
Soldados de Israel cerca de la Franja de Gaza
Soldados de Israel cerca de la Franja de Gaza Crédito: AFP

El grupo islamista Hamás afirmó que la propuesta del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de alargar la primera fase del alto el fuego sin pasar a la segunda, como estaba acordado, "es un intento flagrante de evadir el acuerdo y evitar entrar en negociaciones para la segunda", al tiempo que tilda de "chantaje barato" su decisión de suspender la ayuda humanitaria a Gaza.

En un comunicado difundido este domingo en sus canales, Hamás afirma que dicha decisión tomada por Netanyahu es además "un crimen de guerra" y viola el acuerdo de alto el fuego, cuya primera fase acabó en la medianoche de ayer sin que se haya acordado el paso a la segunda.

Más noticias: Zelenski dejó claro que no se disculpará con Trump por el incidente en la Casa Blanca

El grupo islamista reafirma su compromiso de implementar el acuerdo firmado en sus tres etapas, así como su disposición de seguir con las negociaciones sobre la segunda etapa del acuerdo.

La reacción de Hamás se produce después de que la oficina de Netanyahu publicara un comunicado, pasada la medianoche, abogando por el plan de Estados Unidos de alargar la tregua en el mes musulmán del Ramadán, que comenzó ayer, y la Pascua judía, que será en abril, un periodo en el que Hamás debería liberar a todos los rehenes israelíes en Gaza.

Este domingo, en un segundo comunicado la oficina de Netanyahu anunció que suspende la ayuda a Gaza después de que Hamás haya rechazado la propuesta de EE.UU., y avisó de que "si Hamás mantiene su negativa, habrá más consecuencias".

El grupo palestino cree que dicho plan estadounidense contiene disposiciones que contravienen el acuerdo de alto el fuego al que llegaron Hamás e Israel, que contemplaba una segunda fase que llevaría a una tregua permanente.

Otros hechos: EE.UU. advierte a Maduro: habrá "consecuencias" por la presencia de buques venezolanos en Guyana

También va contra el acuerdo, según Hamás, la suspensión de ayuda, por lo que pide a los mediadores -Egipto y Catar- y la comunidad internacional "actuar para presionar a la ocupación (Israel) y detener sus medidas punitivas e inmorales contra más de dos millones de personas en la Franja de Gaza".

Para Hamás, Netanyahu "pretende tumbar el acuerdo firmado al servicio de sus estrechos cálculos políticos internos" y a costa de la vida de los rehenes israelíes.

Además, tilda las acusaciones de Israel de que Hamás ha violado el alto el fuego de "engañosas y sin fundamento", así como un intento de "encubrir sus violaciones diarias y sistemáticas del acuerdo", tras lo que recuerda que desde que comenzó la tregua el 19 de febrero decenas de gazatíes han muerto a manos del Ejército israelí.

"Hacemos un llamamiento a la administración estadounidense para que ponga fin a su parcialidad y alineamiento con los planes fascistas del criminal de guerra Netanyahu, que atentan contra nuestro pueblo y su existencia en su tierra", dice la nota.


Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.