Sebastian Kurz, el presidente más joven del mundo

El mandatario de Austria llega la poder con 31 años de edad.
SebastianKurzAFP.jpg
Sebastian Kurz, presidente de Austria / Foto de AFP

El presidente federal de Austria, Alexander Van der Bellen, anunció que encargará mañana al líder del conservador partido popular (ÖVP), Sebastian Kurz, la formación del próximo gobierno. El actual ministro austríaco de Exteriores, de solo 31 años de edad, ganó los comicios con el ÖVP con un 31,5 % de los votos, 7,5 puntos más que los obtenidos por la formación conservadora en las elecciones de 2013.

Segundo en las elecciones fue el partido socialdemócrata (SPÖ), del canciller federal, Christian Kern, quien logró mantenerse estable en el apoyo electoral, con el 26,9 %. SPÖ y ÖVP gobiernan con una gran coalición en Austria desde el año 2007.

Tercero fue el ultranacionalista Partido Liberal (FPÖ), del populista Heinz-Christian Strache, con un 26 %, un aumento de 5,5 puntos porcentuales respecto a hace cuatro años. Los analistas locales estiman que la coalición más probable será la de ÖVP-FPÖ, si bien la inclusión de los ultraderechistas no está exenta de polémica en Austria debido a que el país asumirá en la segunda parte del año 2018 la presidencia del Consejo Europeo.

Kurz, quien asumió el control de su partido en mayo pasado, ganó las elecciones con un duro discurso contra la inmigración, en un intento de restarle votos al FPÖ, conocido por su retórica antimigratoria. Sin embargo, el fuerte resultado de los ultraderechistas ha dejado patente un viraje hacia la derecha en Austria, cuya política estuvo marcada desde 2015 por la llegada de unos 150.000 refugiados e inmigrantes de Oriente Medio.

Y mientras que los grandes partidos lograron sumar votos o al menos mantenerse estables, los grandes perdedores de las elecciones fueron los opositores Verdes ecologistas, que cayeron de un 12,4 % en 2013 a menos del 4 %, con lo que quedan fuera del Parlamento.

El perfil político de Sebastian Kurz

Lleva seis años como ministro y ahora, con sólo 31 años de edad, Sebastian Kurz, el "niño prodigio" de la política, es el dirigente europeo más joven. Desde que en mayo se puso a la cabeza de un alicaído partido conservador (ÖVP) y acabó con diez años de gran coalición con la izquierda, Kurz parece andar sobre las aguas.

Le bastó con presentar su candidatura para que la intención de voto al ÖVP se disparara y, a un mes de los comicios, sigue sostenida. Sebastian Kurz superó por ocho puntos a sus principales rivales: el canciller socialdemócrata Christian Kern y el jefe de extrema derecha Heinz-Christian Strache (FPÖ), casi igualados.

Alto y con el cabello rubio peinado siempre hacia atrás, este antiguo líder de las juventudes del partido ha sabido reanimar a los conservadores combinando una imagen de modernidad y un discurso de firmeza respecto a la inmigración.

Sus rivales envidian el fervor que suscita en sus desplazamientos sin tener que levantar la voz. "Ya es hora de que esto cambie" y "el 15 de octubre representa nuestra oportunidad de cambio en este país", afirmó recientemente a sus seguidores en Graz (sur) con la calma que le caracteriza.

Color turquesa

En una Austria próspera pero sumida en una crisis migratoria, Kurz, ministro de Relaciones Exteriores desde 2013, presume de ser uno de los principales defensores del cierre de la ruta de los Balcanes al comienzo de 2016. "Estábamos en lo cierto en cerrar la ruta de los Balcanes y lucharé para que también se cierre el eje mediterráneo", promete en sus mítines.

A diferencia de Emmanuel Macron, quien le lleva nueve años de edad y llegó a la presidencia gracias a un movimiento creado desde cero, Sebastian Kurz se puso al frente de un partido existente que remodeló a su gusto. Sustituyó el color negro, símbolo de la formación, por un turquesa claro. También desapareció la mención ÖVP, remplazada por "Lista Kurz". Y ya no se llama partido, sino "movimiento". Todo ello con la bendición de los caciques.

"Es alguien muy joven y muy dinámico que trae un nuevo estilo a la política", afirma, embelesado, Michael Schellnegger, un activista de 22 años, en Graz, la segunda ciudad del país. Sebastian Kurz sólo tenía dos años más que él (24) cuando en 2011 entró en el gobierno, sin terminar la carrera de derecho.

El precedente de Haider

Aunque sus adversarios denuncian un programa "vago", a día de hoy "a menos que dé un paso en falso enorme, Kurz no perderá las elecciones", decía el politólogo Thomas Hofer, comparándolo con el ascenso político del ultraderechista Jörg Haider hace veinte años.

El líder de extrema derecha encabezó un FPÖ moribundo y lo convirtió en el segundo partido del país, permitiéndole entrar en el gobierno del canciller conservador Wolfgang Schlüssel en 2000. Ahora se considera viable una coalición de Kurz con el FPÖ tras las elecciones debido a una coincidencia en las posiciones políticas que ha llevado a la extrema derecha a acusar al candidato conservador de "plagiar" su programa. "En la época el FPÖ no fue un mal socio y puede volver a serlo en el futuro", estima Andreas Kinsky, un directivo del ÖVP en la región de Graz.

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano