Se rompió la tregua entre Israel y Hamás: vuelve la guerra a Gaza

El Ejército de Israel aseguró que Hamás violó la tregua al disparar hacia territorio israelí.
Gaza
Gaza Crédito: AFP

La tregua que mantenían Israel y Hamás se rompió la mañana de este viernes y se reanudó el intercambio de fuego, tras siete días de cese el fuego que permitieron la liberación de algunos rehenes capturados por el grupo islamista a cambio de la liberación de presos palestinos, informaron fuentes oficiales.

"Hamás violó la pausa operacional y además disparó hacia territorio israelí. Las Fuerzas de Defensa de Israel han retomado los combates contra la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza", informó el Ejército israelí en un comunicado.

En contexto: Hutíes de Yemen y milicias de Irak, amenazan a Israel

Poco antes de las 6:00 a.m., hora local. comenzaron a activarse las sirenas antiaéreas en localidades israelíes cercanas a Gaza.

"Tras el informe inicial sobre las sirenas en el kibutz Holit, se identificaron varios lanzamientos desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí. Los lanzamientos no fueron interceptados según el protocolo", indicó un vocero del Ejército.

"Los aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel están atacando actualmente objetivos terroristas de Hamás en la Franja", añadió.

Por su parte, el Ministerio de Interior gazatí, controlado por Hamás, confirmó que "la aviación israelí sobrevuela la Franja y sus vehículos han abierto fuego en el noroeste del enclave".

Según medios palestinos, los ataques israelíes abarcan el norte y sur del enclave palestino, incluyendo áreas residenciales, y ya han producido nuevos heridos. Además, los milicianos de Hamás se enfrentan a las fuerzas israelíes terrestres en la vía Salah Al Din, que servía para la evacuación de desplazados del norte hacia el sur de la Franja.

El jueves fue la séptima y última jornada de una tregua negociada por Catar, Egipto y Estados Unidos, a través de un acuerdo que incluyó la liberación de rehenes a cambio de la liberación de presos palestinos en cárceles israelíes y la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Le puede interesar: Tregua entre Israel y Hamás se prolongaría cuatro días más; esto se sabe

En total, se liberaron 105 rehenes, entre ellos 81 israelíes y 24 extranjeros, y se excarcelaron 240 prisioneros palestinos, todos ellos mujeres y menores.

La tregua, que se inició el 24 de noviembre, supuso una pausa a la guerra que estalló el siete de octubre tras un ataque del brazo armado de Hamás que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes hacia Israel y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 240 en aldeas israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Desde entonces, y hasta el día en que comenzó la tregua, las fueras de Israel mantuvieron una implacable ofensiva por aire, tierra y mar sobre el enclave palestino que ha dejado más de 15.000 muertos, otras miles de personas sepultadas bajos los escombros, y casi dos millones de desplazados que viven una grave crisis humanitaria ante el colapso de los hospitales y la escasez de vivienda, agua potable, alimento, medicinas y electricidad.

El jueves, durante una visita oficial en Israel y Cisjordania ocupada, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió a los líderes israelíes abstenerse de reanudar la ofensiva militar en la Franja de Gaza a menos de que establezca un plan concreto para proteger a los civiles palestinos.

Estados Unidos no quiere que se repita en el sur del enclave palestino "las pérdidas masivas de vidas civiles y el desplazamiento (de personas), a la escala en que ocurrió en el norte", dijo Blinken, al explicar que el plan de Israel debe incluir "la designación precisa de áreas en el centro y sur de Gaza donde los civiles pueden estar a salvo y fuera de la línea de fuego", evitar el desplazamiento interno masivo y el daño a infraestructuras imprescindibles como hospitales, generadores de energía, proveedores de agua.

Catar estaba trabajando junto con sus socios regionales e internacionales para alcanzar un alto el fuego permanente, ante una presión internacional cada vez mayor en ese sentido.


Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.