Se retrasó misión 'Regreso a casa' en Seúl por problemas técnicos

La aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana estará en Wuhan alrededor de tres horas para el abordaje de los colombianos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó a RCN Radio que el vuelo FAC 1202 de la Fuerza Aérea Colombiana que emprendió viaje con destino a Wuhan (China) desde este sábado 22 de febrero para la repatriación de los connacionales que están en riesgo de coronavirus, presenta retraso de varias horas.

La Cancillería señaló que el vuelo sí saldrá y que el retraso se debe a temas técnicos ajenos a la misión de repatriación, como cualquier trayecto que puede atrasarse, pero que no hay dudas de su salida desde Seúl (Corea) donde se encuentra rumbo a China.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que mañana miércoles, 26 de febrero, parte desde Corea del Sur a Wuhan el vuelo que hará el proceso de repatriación de los connacionales y de sus acompañantes que vienen al país desde dicha ciudad de la República Popular China", se indicó a través de un comunicado.

    Añade que “la Cancillería adelanta todas las gestiones que se requieren para este proceso de repatriación”.

    Según información oficial, la aeronave estará en Wuhan alrededor de tres horas mientras se surten todos los protocolos para el abordaje de los connacionales. Para ello, el Gobierno de la República Popular China ha establecido que los pasajeros que presenten síntomas no podrán abordar la aeronave.

    Se ha destinado un equipo médico que verificará minuciosamente a cada uno de los beneficiarios del vuelo. Cae resaltar que todo está listo en Bogotá para la llegada y atención de los 13 colombianos que serán repatriados ante el riesgo de contagio del coronavirus.

      Infografía coronavirus
      Crédito: RCN Radio
      Infografía coronavirus 2
      Crédito: RCN Radio
      Infografía coronavirus 3
      Crédito: RCN Radio
      Infografía coronavirus 4
      Crédito: RCN Radio
      Infografía coronavirus 5
      Crédito: RCN Radio
      Infografía coronavirus 6
      Crédito: RCN Radio

      Desde el Ministerio de Salud y en especial desde la Secretaría de Salud se alista todo lo concerniente ante la posible manifestación del virus tanto en el aeropuerto como en centros de salud.

      Es por eso que se establecieron las rutas de atención, que incluso empiezan desde el aeropuerto, adonde arribará el vuelo FAC 1202 de la Fuerza Aérea que viajó este sábado 22 de febrero para la repatriación de los connacionales están en riesgo de coronavirus.

      La Ruta:

      1. Identificación posible paciente
      2. Evaluación en la zona en la que se encuentra ( aeronave )
      3. Activación del protocolo
      4. Manejo especial si se encuentra en espacio público aeropuerto?
      5. Notificación a salud pública
      6. Evaluación clínica del paciente sospechoso
      7. Establecer si está estable
      8. Trasladarlo a una Ips
      9. Aislar dependiendo de resultados

      Temas relacionados

      Huracán

      🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

      Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
      Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



      Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

      A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

      Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

      " No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

      ¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

      alimentación consciente

      EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

      Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

      Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

      Noticiero La FM 24 de octubre

      “El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

      Francisco Barbosa

      ¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

      ego

      Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

      Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

      Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

      El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

      ¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

      Identidad de género y orientación sexual

      "El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

      Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

      Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

      El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.