Se levanta estado de emergencia en Chile desde la medianoche

Con la decisión, saldrían los militares de las calles después de más de una semana a cargo del orden público.
Santiago de Chile
Crédito: AFP

El presidente Sebastián Piñera anunció este domingo que levantará a partir de esta medianoche de este domingo el estado de emergencia en todas las regiones de Chile, donde fue decretado para hacer frente a las masivas protestas sociales.

Lea aquí: Rodríguez Zapatero, observador invitado en comicios argentinos

En un mensaje en la cuenta de Twitter de la Presidencia de Chile, se anunció que el presidente Piñera "ha firmado los decretos requeridos para que, a partir de las 00:00 de este lunes 28 de octubre, se levante el estado de emergencia en todas las regiones y comunas en las que se había establecido".

Con esta decisión, el mandatario cumplió con el anuncio realizado el sábado en el que indicó que era su intención que para el inicio de la próxima semana los militares dejaran de estar al cargo de la seguridad nacional.

Piñera decretó el estado de emergencia, por primera vez desde que volvió la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), en Santiago durante la noche del viernes de la semana pasada -18 de octubre-, día en el que explotaron las protestas en Chile en forma de manifestaciones, disturbios, incendios y saqueos.

La decisión obedeció, según explicó el presidente, a la necesidad de restablecer un orden público que se vio sacudido en la capital y que se extendió por todo el país.

Las protestas, que han dejado ya al menos 19 fallecidos, entre ellos seis ciudadanos extranjeros, se reprodujeron desde Santiago al resto de Chile tras el alza en el precio del pasaje del Metro capitalino, la gota que colmó el vaso de la paciencia ciudadana frente la desigualdad y la injusticia social.

En el momento más álgido del despliegue militar, todas las regiones, a excepción de la austral Aysen, tenían alguna ciudad, provincia o la región completa con destacamentos de las Fuerzas Armadas en las calles.

La presencia de los militares, que posteriormente se acompañó con toques de queda que ya fueron levantados, provocó un rechazo social y recordó por primera vez en casi 30 años los años más oscuros de la dictadura.

Le puede interesar: Macri y Fernández pidieron por el futuro de Argentina, tras emitir sus votos

El rechazo a la presencia de soldados fue constante durante los diez días que han durado por el momento las protestas.

El balance desde que estallaron las protestas en la noche del 18 de octubre deja más de mil heridos, casi la mitad por impactos de armas de fuego (bombas lacrimógenas, balines de goma o disparos de bala) y más de 3.000 detenidos, según las cifras del Instituto Nacional de Derechos Humanos, un organismo público pero independiente que monitorea las protestas.

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano