Se inicia histórico juicio político contra el presidente Donald Trump

Se espera que la conclusión y determinación de si se destituye o no al presidente, se conozca en dos semanas.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos Crédito: AFP

Se nició el histórico juicio político contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Senado, donde se deberá definir si el presidente es culpable por abuso de poder y obstrucción al Congreso.

"Iniciamos el tercer juicio político para la destitución de un presidente en la historia de Estados Unidos", dijo el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, poco antes del comienzo formal del proceso en el pleno de la Cámara Alta. La primera orden del día consistirá en establecer las reglas del juego.

El proyecto de resolución propuesto por McConnell contempla que cada parte tenga un total de 12 horas en dos días para presentar sus argumentos. Eso haría el proceso significativamente más corto que el juicio político contra Clinton.

Le puede interesar: Republicanos buscan amañar juicio político contra Trump: Adam Schiff

Los demócratas han criticado con dureza este formato. El legislador demócrata Adam Schiff, a cargo de la acusación contra Trump, dijo que los republicanos buscan celebrar un proceso "amañado" reduciendo su duración y extendiendo las audiencias hasta muy tarde en la noche.

"Este es el proceso si uno no quiere que el pueblo estadounidense vea la evidencia", dijo Schiff, que lideró las investigación contra Trump en la Cámara de Representantes.

La Casa Blanca espera que el juicio finalice en dos semanas. Si así fuera, serían tres semanas menos de lo que se extendió el proceso contra Clinton.

Por otra parte, los demócratas quieren que testifiquen altos cargos del gobierno de Trump, como su jefe de gabinete, Mick Mulvaney, y el exasesor de Seguridad Nacional John Bolton, con la expectativa de que aporten detalles de los intercambios de Trump con Ucrania. Bolton dijo que estaba dispuesto a testificar, si lo citan.

Pero McConnell dijo que no va a considerar el tema de los testigos hasta después de las argumentaciones y los intercambios de preguntas.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano