¿Se calman los ánimos? EE. UU. y China tendrán negociaciones comerciales en octubre

Informe señala que en agosto se eliminaron en EE.UU. más de 10.000 empleos por la guerra comercial.
Reunión de Trump con Xi Jinping en Osaka
Reunión de Trump con Xi Jinping en la Cumbre del G20 en Osaka, Japón. Crédito: AFP

A pesar de que China y Estados Unidos se siguen aplicando aranceles punitivos, el gobierno de Pekín anunció este jueves nuevas negociaciones en octubre, en un contexto en que la guerra comercial ya empieza a afectar a ambas economías.

El anuncio surge luego de que el principal negociador chino, Liu He, se reuniera con el representante estadounidense par el Comercio, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

La reunión llegó cinco días después de la entrada en vigor de nuevas aranceles mutuos. Estados Unidos aplicará antes de mediados de diciembre aranceles a la casi totalidad de sus intercambios comerciales con China.

Lea aquí: Hermano de Boris Johnson dimite de su cargo como secretario de Estado

China replicó por su parte aumentando los derechos de aduana en 75.000 millones de dólares de productos estadounidenses.

Pekín anunció por otra parte esta semana una queja ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en reacción a las nuevas sanciones estadounidenses.

El martes la tensión había vuelto a subir entre ambos países. Donald Trump amenazó a Pekín de una guerra comercial si sale reelegido en 2020.

El presidente estadounidense predice una hemorragia de puestos de trabajo en China pero sin tomar en cuenta el hecho de que muchas empresas de su país también sufren las consecuencias de su política proteccionista.

Pero los economistas del Peterson Institute for International Economics, un centro de reflexión con sede en Washington, ponen en duda las afirmaciones de Trump. Según su informe, el empleo en el sector manufacturero en China cayó el año pasado "pero a un ritmo más lento que en 2014-2017, antes de la imposición de aranceles".

"Las destrucciones de empleos directamente atribuibles a la guerra comercial parecen ser mínimas", apunta el estudio.

El conflicto comercial entre Pekín y Washington empezó el año pasado y está amenazando el crecimiento de las dos principales economías mundiales.

Lea también: Anuncio de sistema de misiles de Maduro no tiene asidero: Eliézer Sirit

"La escalada progresiva pero continua del desacuerdo comercial entre China y Estados Unidos ya perjudica la actividad económica" en esos dos países y en el resto del mundo, advirtió George Zhu, de la agencia de calificación financiera Moody's.

Varios organismos ya rebajaron en los últimos días las previsiones de crecimiento para China para el año que viene, a menos del 6% (frente al 6,6% de 2018), lo que sería el ritmo de crecimiento más lento en casi 30 años.

La actividad manufacturera en China se ralentizó de nuevo en agosto por cuarto año consecutivo, según cifras oficiales, en un contexto de débil demanda interior.

Signo de la presión sobre su economía, Pekín anunció el miércoles nuevas medidas de estímulo tras una reunión presidida por el primer ministro Li Keqiang, en un momento en que China "sufre una presión económica a la baja", como reconoce la agencia oficial Xinhua.

El gobierno chino pidió al banco central que rebaje la proporción de reservas obligatorias de los bancos para facilitar los préstamos a las pequeñas y medianas empresas, las más dinámicas en la creación de empleo pero que no pueden acceder a los créditos, al contrario de los grandes grupos públicos, poco rentables.

En Estados Unidos, varios centenares de empresas y grupos profesionales estadounidenses advirtieron el mes pasado a la administración Trump de su temor a las consecuencias para el empleo en caso de nuevos aranceles a los productos chinos.

Le puede interesar: Maduro dice que desplegará "sistema misilístico" en frontera con Colombia

Se reducen los puestos de trabajo en EE.UU.

El ritmo de reducción de puestos de trabajo en empresas en Estados Unidos se aceleró en agosto, según un estudio publicado el jueves que atribuye la eliminación de más de 10.000 empleos a la guerra comercial.

Las empresas también reportaron la mayor cantidad de recortes de empleos desde 2009 para un mes de agosto, sostiene en informe de la firma Challenger, Gray & Christmas.

La reducción de empleos aumentó casi un 38% desde julio, con 53.480 puestos menos, particularmente en los sectores de salud, tecnología y manufactura.


Temas relacionados

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado