Breadcrumb node

¿Se aproxima el fin de la Unión Europea tal cual como la conocemos?

El actual clima político que vive Francia ha generado dudas sobre el futuro de la Unión Europea de cara a 2027.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 20, 2025 - 16:30
Bandera Unión Europea
Exprimer ministro italiano advierte que una victoria de Marine Le Pen en las elecciones presidenciales francesas podría significar el fin de la Unión Europea. Europa enfrenta una crisis existencial debido a la burocracia y la sobrerregulación.
AFP

Una victoria en las elecciones presidenciales francesas de 2027 de la extrema derecha de Marine Le Pen supondría "el final de la Unión Europea tal como la conocemos", advirtió este lunes el ex primer ministro italiano Matteo Renzi.

El político hizo esa predicción a pesar de que considera que el mayor problema que afronta hoy Europa "no es la extrema derecha", sino que, a su juicio, el auge de esa ideología es una mera "consecuencia" del principal conflicto al que se enfrenta la UE.

Vea también: Este es el ABC sobre las nuevas disposiciones para viajar a Europa desde Colombia

"El problema que tenemos es el bloqueo del sueño europeo (...), de Europa como un lugar de paz, de prosperidad, un lugar donde se han erradicado las guerras", opinó Renzi durante una intervención en el foro internacional World in Progress, en Barcelona.

Renzi, que compartió panel con Josep Borrell, ex alto representante de la UE para política exterior y de seguridad, aseguró que ahora "Europa se ha bloqueado a sí misma y la burocracia ha ocupado el lugar de la política", con un importante problema de "sobrerregulación".

"En este marco, la extrema derecha tiene la posibilidad de tener un crecimiento increíble gracias a nuestros errores", afirmó el que fuera primer ministro de Italia entre 2014 y 2016.

Francia, "el auténtico enfermo de Europa"

Fue en ese contexto en el que Renzi se refirió a la situación en Francia, que describió como "el auténtico enfermo de Europa" dada su inestabilidad política, con tres primeros ministros en un año y graves dificultades para aprobar los presupuestos de 2026.

"Si (en las presidenciales de 2027) ganan Jordan Bardella o Marine Le Pen, sería el final de la Unión Europea tal y como la conocemos", vaticinó.

Le puede interesar: ¿Viaja a España? Así funciona el nuevo sistema de control fronterizo para extranjeros

Opinó que, para evitar ese desenlace, "la izquierda radical no es la respuesta" y que "el único camino" pasa por "crear una nueva posibilidad en el centro izquierda" que sea "capaz de ganar en la segunda ronda contra Bardella o Le Pen".

Renzi recurrió a una metáfora con el robo de este domingo en el museo Louvre de París, al afirmar: "Tenemos la mejor cosa (museo) del mundo, pero nos da igual, y en siete minutos, o quizás cuatro, algún ladrón ha podido entrar y ha podido perpetrar este robo".

"Es muy triste, pero es exactamente lo que ha pasado con los grandes valores europeos en los últimos 20 años en la política, en mi opinión", indicó.

Durante el panel, Borrell coincidió con Renzi en que si ganara una extrema derecha como la de Le Pen, "el proyecto europeo se vería seriamente afectado".

"¿Qué remedio tiene eso? Pues hay que hacer un enorme esfuerzo pedagógico para que los ciudadanos entiendan lo que Europa suele hacer y exigirle que lo haga; y (también que entienda) lo que Europa no puede hacer, porque nunca se lo pidió nadie, no se lo pidieron los estados y tampoco los ciudadanos", añadió el ex jefe de la diplomacia europea.

Fuente:
EFE