Sarkozy, juzgado en Francia por tráfico de influencias

De ser hallado culpable, podría ser condenado a hasta 10 años de prisión y una multa máxima de un millón de euros.
Nicolas Sarkozy, expresidente francés
Nicolas Sarkozy, expresidente francés. Crédito: AFP

Nicolas Sarkozy se convirtió este lunes en el primer expresidente francés que se sienta en el banquillo de acusados por corrupción, en la apertura del proceso en el que se le juzga por un presunto delito de tráfico de influencias.

Vestido de negro, visiblemente serio aunque con el rostro cubierto por una mascarilla para cumplir las normas de protección contra la covid-19, Sarkozy llegó al Palacio de Justicia por una puerta secundaria para evitar a la prensa, que solo pudo verle al entrar en la sala.

Lea aquí: Niña de 3 años murió: su mamá le dio clonazepam porque "no paraba de llorar"

A sus 65 años, el hombre que dirigió Francia entre 2007 y 2012 debe responder a las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias cometidos presuntamente en 2014, cuando trató de obtener los favores de un juez en otra investigación.

El caso, sacado a la luz por unas escuchas telefónicas ordenadas por la Justicia, pone de manifiesto el complejo panorama judicial al que se enfrenta el expresidente.

Sarkozy estaba bajo escucha por la presunta financiación ilegal con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi de su campaña presidencial de 2007.

Los investigadores interceptaron en ese contexto una conversación entre Sarkozy y su abogado en la que el expresidente se mostraba dispuesto a ayudar a la promoción de un magistrado a cambio de ayuda en otra investigación, la de financiación de su campaña de 2007 con dinero de la heredera del imperio cosmético L'Oréal Liliane Bettencourt.

Lea además: Reino Unido y UE retoman negociaciones posbrexit en conteo regresivo

De la conjunción de esos dos casos surgió el tercero, que se ha convertido en el primero en sentar al expresidente en banquillo de los acusados.

El juicio, que puede ser aplazado a petición de uno de los acusados, el magistrado Gilbert Azibert, que alega problemas de salud, puede acarrear a Sarkozy penas de prisión y fuertes multas.

De ser declarado culpable, Sarkozy, que se retiró de la política tras su derrota en la carrera al Elíseo en 2016, podría ser condenado a una pena de prisión de hasta 10 años y una multa máxima de un millón de euros (1,2 millones de dólares).


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano