Sao Paulo iniciará vacunación en enero con vacuna china aún en estudio

El estado adquirió seis millones de dosis que llegarán hasta fines de mes, así como los insumos para producir localmente otros 40 millones.
SAO PAULO
Crédito: Via Capi DMC

El estado brasileño de Sao Paulo pretende iniciar la vacunación contra la covid-19 el 25 de enero con la vacuna china llamada CoronaVac, que aún no ha solicitado su aprobación por hallarse en su última fase de estudios, informó este lunes el gobernador Joao Doria.

Los primeros beneficiarios serán los trabajadores de la salud, las personas de más de 60 años, los indígenas y los habitantes de los quilombos, comunidades de descendientes de esclavos, precisó Doria en rueda de prensa.

La selección "se hizo considerando la incidencia de los óbitos de coronavirus", agregó, al presentar un cronograma de vacunación de cinco fases.

Lea aquí: Santiago de Chile vuelve a cuarentena los fines de semana por segunda ola de covid

Se prevé la instalación de 5.200 puntos de vacunación en este estado de 46,2 millones de habitantes, más de un quinto de la población del gigante sudamericano.

Brasil es el segundo país con más muertos por coronavirus, detrás de Estados Unidos. Hasta el domingo, sumaba 176.941 muertos, casi un cuarto de ellos, unos 43.015, solo en Sao Paulo.

Pese a todas esas previsiones, la vacuna CoronaVac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac, debe solicitar aún la aprobación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).

Sinovac suscribió un acuerdo con el Instituto Butantan, adscrito a la gobernación de Sao Paulo y principal productor de vacunas de Brasil, lo que permitió que el CoronaVac llegara al país sudamericano para su tercera fase de estudios.

El estado adquirió 6 millones de dosis que deben llegar hasta fines de mes, así como los insumos para producir localmente otros 40 millones. Son necesarias dos dosis por persona.

Esta vacuna ha sido blanco de una guerra política entre Doria y el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien ha minimizado la gravedad de la pandemia y descalificado la vacuna traída al país por el gobernador del estado más rico del país, un exaliado y ahora archirrival y posible adversario en las elecciones presidenciales de 2022.

Le puede interesar: OMS pide consultar a médicos, pese a defender seguridad de las vacunas

El gobierno federal firmó por su lado un acuerdo con Astrazenca/Oxford para obtener 100 millones de dosis de su vacuna y se inscribió en la iniciativa internacional Covax Facility, que puede otorgarle otros 42 millones.

Brasilia espera comenzar en marzo su propio plan de vacunación, que no incluye al inmunizante CoronaVac. Además de AstraZeneca/Oxford y Sinovac, otros dos laboratorios trajeron sus inmunizantes a Brasil para someterlos a prueba. Ningún fabricante ha solicitado hasta ahora el uso de emergencia o la aprobación de su vacuna en el país, informó la semana pasada Anvisa.


Temas relacionados

Rusia

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.
Nicolás Maduro



Tres muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolancha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano