Santos: vamos a insistir hasta que Venezuela sea una democracia

Durante la declaración conjunta del IV Gabinete Binacional Colombia - Perú, el presidente Juan Manuel Santos manifestó su preocupación por las repercusiones que causa la situación política de Venezuela.
Santos-LA-FM-Presidencia18.jpg
Los presidentes Juan Manuel Santos y Pedro Pablo Kuczynski / AFP
"Nos preocupa la parte social que está viviendo el pueblo venezolano, la crisis que está viviendo ese país y las repercusiones a la población, también la destrucción de la democracia, el irrespeto y la violación de los derechos fundamentales de los ciudadanos venezolanos, así como el desmoronamiento de las instituciones públicas."

El mandatario colombiano agregó que, junto a Perú, en el Grupo de Lima han tomado posiciones que rechazan la situación del país latinoamericano. "Hacemos un llamado para una transición democrática y pacífica. No hemos dicho nada, pero vamos a seguir insistiendo hasta no ver a Venezuela nuevamente con una democracia funcionando y con bienestar de su población".

Más temprano, el mandatario peruano Pedro Pablo Kuczynski también se refirió a la situación política de Venezuela como un asunto de preocupación de las dos naciones. “Hay un tema que nos domina en nuestra región en este momento y es un país muy importante que tiene las reservas petroleras más grandes del mundo, que está al lado de Colombia, que está pasando un rato terrible. Tenemos que ver cómo los países que comparten valores ayudamos en esa situación”.

Santos hizo un nuevo llamado al gobierno de Nicolás Maduro para que permita un canal humanitario. "Es realmente inaceptable que, viendo la situación tan crítica que está viviendo la población venezolana, no permitan ese canal humanitario simplemente como una medida humanitaria. Es algo que ni Perú, ni Colombia, entendemos".

Los presidentes Santos y Kuczynski se reunieron en Cartagena para hablar de asuntos de deporte, nuevas tecnologías, salud, medio ambiente, minería, energía, comercio, desarrollo económico, turismo, seguridad y defensa, y asuntos fronterizos y migratorios.

Este es el segundo Gabinete Binacional que se realiza en Colombia, el primero se celebró en Iquitos, Perú, el 30 de septiembre de 2014; el segundo se realizó el 30 de octubre de 2015 en Medellín, Colombia, y el tercero tuvo lugar en Arequipa, Perú, el 27 de enero de 2017.

Los mandatarios se volverán a encontrar el próximo abril durante la Cumbre de las Américas de Lima, donde Venezuela volvería a ser un tema de discusión.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento