Santos llama al Gobierno a actuar con mayor contundencia en la crisis de Venezuela

Juan Manuel Santos critica la política blanda de EE.UU. hacia Venezuela y propone una solución más contundente para la crisis política.
Juan Manuel Santos Calderon, expresidente y Nobel de Paz en la Conmemoración de los 7 años de la firma del acuerdo de paz con la guerrillera de las FARC.
Juan Manuel Santos critica la política blanda de EE. UU. hacia Venezuela y propone una solución más contundente para la crisis política. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos (2010-2018) censuró este lunes la "política muy blanda" de EE.UU. respecto a Venezuela y consideró que su país puede hacer "muchísimo más" para resolver la crisis política venezolana.

Entrevistado en el foro Wolrd in Progress de Barcelona, Santos se refirió al opositor Edmundo González, que intervino previamente, como "presidente electo" de Venezuela, que merece "solidaridad y la necesita del mundo entero".

"A mí me sorprende, por ejemplo, cómo un país, que ha defendido tradicionalmente las democracias, sobre todo en la región, como Estados Unidos, ha mantenido una política frente a Venezuela muy blanda", describió el exmandatario.

Añadió que Venezuela "prácticamente no existe en la política exterior norteamericana y esa señal ha sido muy contraproducente".

"El mundo entero y la democracia, sobre todo, están tan preocupadas por todo este auge autocrático. Deberíamos, entonces, reaccionar con más vehemencia, con más determinación, con más perseverancia. Y creo que eso es lo que necesita Venezuela", propuso.

Sobre Colombia, señaló "no está haciendo nada frente a Venezuela". La posición de su gobierno, que ahora preside Gustavo Petro, "ha sido ambivalente". "Ha dicho que se está prestando para poder mediar, pero hay un momento donde la mediación se vuelve complicidad", opinó Santos en este foro, organizado por el grupo español de comunicación Prisa.

"No podemos seguir con posiciones ambiguas, tratando de ver si hay posibilidad o no hay posibilidad, porque eso es lo que ha permitido, infortunadamente, que el régimen (del presidente Nicolás Maduro) se consolide, se atornille".

Es por el interés de Colombia, de Venezuela y de toda la región, subrayó Santos, que esa transición se haga y se haga lo más pronto posible, y ojalá sea "pacífica y efectiva".

Lea además: Machado llama a los docentes a organizarse por una Venezuela libre: "Van a ser la columna vertebral"

"Zanahoria y garrote"

Preguntado por una posible solución, recordó cómo su gobierno atrajo a la guerrilla de las FARC a la mesa de negociación para acordar finalmente la paz.

"En toda negociación se requiere zanahoria. Pero también garrote, y necesitamos una combinación", sintetizó.

"¿Cómo sería la zanahoria? Pues darle al régimen (venezolano) una salida digna. Se lo mencionamos al presidente (de EE.UU. Donald) Trump. Una salida digna quiere decir que hay que acudir a suspender las negociaciones en las investigaciones en la Corte Penal Internacional, a que les devuelvan los recursos que han sido congelados... En fin, hay muchas zanahorias".

Y el garrote, según Santos, "debe ser mucho más efectivo en perseguir a quienes en este momento están determinando que el régimen se consolide, que están violando los derechos humanos, que están cometiendo atrocidades, crímenes de lesa humanidad; por ejemplo, incentivar mucho más la investigación en la Corte Penal Internacional".

Otras noticias: "Tratamos de unir esfuerzos por Venezuela": Petro antes de reunión con Lula y AMLO

"A las familias de los responsables del régimen que están aquí en Europa, en España, en Estados Unidos, hay que hacerles sentir que el apoyo al régimen cuesta". La presión internacional tiene que continuar", pidió Santos.

Durante la Asamblea General de Naciones Unidas de 2017, recordó, Trump se reunió con él y los presidentes de Argentina, Brasil, Panamá, Perú para hablar de Venezuela.

"Él (Trump), medio en chiste, dijo: 'Por qué no invadimos'. Yo dije: 'No se le ocurra ni siquiera mencionar eso, y discutimos ahí tres minutos sobre esa estupidez", recordó Santos. Añadió que Venezuela es como un avión sin gasolina. "Y a todos nos conviene un aterrizaje suave".


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.