Sandra Torres lidera las elecciones presidenciales en Guatemala

La socialdemócrata busca por tercera vez la primera magistratura de Guatemala.
Sandra Torres, candidata a la presidencia de Guatemala
Crédito: EFE

La socialdemócrata y exprimera dama de Guatemala, Sandra Torres, sigue aumentando su ventaja con el avance este lunes del recuento de votos de las elecciones presidenciales que se celebraron el domingo.

Con 17.135 mesas escrutadas de 21.099 (el 81 por ciento), Torres, del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), obtiene el 24,37 por ciento de los votos (875.991) frente al 14,46 por ciento del exdirector del Sistema Penitenciario y candidato del partido de centroderecha Vamos, Alejandro Giammattei, respaldado por 519.812 votos.

Le puede interesar: Otro fuerte temblor sacudió a Nueva Zelanda, en menos de 48 horas

Con esta tendencia, Torres, que busca por tercera vez la primera magistratura de Guatemala, no alcanzaría la mayoría suficiente (la mitad más uno de los votos) para ganar la Presidencia en la primera vuelta, por lo que tendría que ir a una segunda el próximo 11 de agosto con el segundo candidato más votado.

Los resultados, publicados en la página del Tribunal Supremo Electoral, señalan que siguiendo a Giammattei está el exjefe de Gabinete de la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y aspirante por el partido de centro Humanista, Edmond Mulet, quien lleva el 11,66 por ciento de los sufragios (419.118 votos).

En cuarta posición continúa la única aspirante indígena y defensora de derechos humanos Thelma Cabrera, que con el partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP, izquierda) obtiene el 10,56 por ciento de los apoyos (379.595 votos).

Entre los cinco punteros, en quinto lugar, está el hijo del expresidente Álvaro Arzú, Roberto Arzú, quien logra el 6,33 por ciento de los votos (227.386 sufragios) con la coalición ultraconservadora PAN-Podemos.

Lea también: Tras exigencia de visa, venezolanos optan por pedir refugio en Perú

Más de 8 millones de personas estaban llamadas este domingo a las urnas para elegir a sus futuras autoridades para el período 2020-2024, presidente y vicepresidente, 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 340 corporaciones municipales, y por el momento la cifra de participación se sitúa en el 50,57 por ciento.

La jornada electoral, que empezó y concluyó a la hora prevista, transcurrió con varios incidentes violentos que han provocado la suspensión de los comicios en dos municipios, en Esquipulas Palo Gordo, del departamento de San Marcos, y en San Jorge, de Zacapa.

Casi una veintena de binomios Presidenciales se presentaron a estos comicios, los novenos de la era democrática, y si ninguno de los aspirantes al Gobierno logra la mayoría (la mitad más uno de los votos) los dos más respaldados irán a una segunda vuelta el próximo 11 de agosto.


Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez