Tras exigencia de visa, venezolanos optan por pedir refugio en Perú

Desde este 15 de junio, los ciudadanos venezolanos necesita un pasaporte y una visa humanitaria para ingresar a Perú.
Venezolanos en Perú
Venezolanos en Perú Crédito: AFP

Miles de venezolanos que no pudieron ingresar a Perú por la frontera norte antes de que entrara en vigor el sábado la exigencia de visa humanitaria han optado por solicitar refugio, informó este domingo el Gobierno peruano.

Según informaron este domingo a Efe fuentes de la Cancillería de Perú, el sábado se presentaron en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Tumbes, región que limita con Ecuador, 3.753 solicitudes de refugio de ciudadanos venezolanos, correspondiente a 4.475 personas.

Lea también: EE.UU. acusa a Maduro de "comprar" el apoyo de Rusia

La diferencia del número de solicitudes con el número de personas responde a que en una sola solicitud se puede incluir a miembros de una familia, precisaron.

Además de ellos, también han podido ingresar a Perú, sin una visa humanitaria, aquellos grupos que forman parte de las excepciones establecidas por el Gobierno peruano, como los menores de edad y adultos en situación de extrema vulnerabilidad; las mujeres embarazadas y las personas mayores de 60 años.

Para su ingreso al Perú, a ellos solo se les solicita su cédula de identidad en el control fronterizo.

Asimismo, a los menores de edad cuyos padres se encuentran en Perú solo se les exige la presentación de la partida de nacimiento.

Desde este 15 de junio, los ciudadanos venezolanos necesita un pasaporte y una visa humanitaria para ingresar a Perú, una nueva medida que fue anunciada el 6 de junio pasado por el presidente peruano Martín Vizcarra, cuyo país acoge a más de 800.000 venezolanos.

Le puede interesar: Menores venezolanos y adultos mayores podrán entrar a Perú sin visa

Desde entonces, la cifra de ingresos de venezolanos por día al Perú, por su frontera norte, se elevó de los 1.300 promedio hasta las 9.000 entradas registradas el viernes 14 de junio, según señalaron a Efe este sábado fuentes de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Alrededor de 3,4 millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos tres años por la grave crisis política, económica y humanitaria, según la ONU.

La mayoría se dirigió a Colombia, donde hay más de 1,3 millones de venezolanos, seguido de Perú, con más de 800.000 venezolanos.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez