Sanders sale de Nevada convertido en un candidato transversal

Con casi el 70% del escrutinio, Sander saca más de 30 puntos a Joe Biden.
Bernie Sanders, senador estadounidense
Senador Bernie Sanders. Crédito: AFP

La aplastante victoria del candidato progresista Bernie Sanders en los caucus celebrados el sábado en Nevada (EE.UU.) no sólo ha reforzado su liderazgo en la carrera por la candidatura demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre, sino que además le convierte en un aspirante transversal, atractivo para prácticamente todos los grupos de votantes.

Es habitual leer en la prensa de EE.UU. que el presidente Donald Trump lleva en campaña desde el mismo día en que juró el cargo en enero de 2017, pero Sanders también lleva cuatro años preparándose y, por lo visto hasta ahora, con éxito, puesto que ha sido capaz de penetrar en bolsas de votantes que en el pasado se le resistieron como las minorías e incluso los moderados.

Gran distancia respecto al segundo en Nevada

Con el 60 % del voto escrutado en Nevada, el senador independiente por Vermont tiene el 46 % de los apoyos, a una distancia muy considerable del segundo y antaño favorito, el exvicepresidente Joe Biden (19,6 %), y del tercero, el exalcalde de South Bend (Indiana) Pete Buttigieg (15,3 %).

Si estos resultados no cambian demasiado cuando se llegue a un escrutinio del 100 %, Sanders, Biden y Buttigieg serán los únicos que se lleven delegados del estado (lo que realmente cuenta de cara a la convención del Partido Demócrata en que se elegirá al candidato en julio), puesto que las reglas de las primarias establecen que solo obtengan delegados quienes superen el 15 %.

Nevada reparte 36 delegados, de los que Sanders ya se ha asegurado 10 y probablemente le terminen tocando varios más, que se sumarán a los 21 que ya tenía tras haber ganado en Nuevo Hampshire y quedado segundo a muy poco margen del primero, Buttigieg, en Iowa.

Un candidato necesita llegar a la convención de julio con un mínimo de 1.990 delegados para asegurarse la nominación, un camino que, si bien sigue siendo complicado para el senador, es cada vez más viable tras su victoria en Nevada y las buenas expectativas que señalan las encuestas.

Próxima cita, Carolina del Sur

En Carolina del Sur, la próxima cita el sábado 29 de febrero y donde se reparten 54 delegados, Biden va a la cabeza en intención de voto con un 24,5 %, pero Sanders le sigue de cerca con un 21,5 %, según el agregador de encuestas de Real Clear Politics.

Un resultado así en Carolina del Sur, con gran presencia de votantes afroamericanos, daría todavía más señales de que el senador también resulta una opción atractiva entre las minorías y que ya ha ahuyentado por completo los fantasmas de 2016.

Solo tres días después de Carolina del Sur, el 3 de marzo, será el supermartes, el día en que se reparten más delegados de toda la carrera y en el que votarán, entre otros, los dos estados más poblados del país, California y Texas, donde Sanders lidera las encuestas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.