Sanciones europeas no afectan ayuda médica a Venezuela: Unión Europea

El Reino Unido no se unió a la declaración.
Unión Europea
Bandera de la Unión Europea. Crédito: AFP

Cuatro miembros europeos del Consejo de Seguridad de la ONU -Bélgica, Alemania, Francia y Estonia- dijeron que las sanciones europeas contra Venezuela no han tenido impacto en la ayuda médica a este país, durante una videoconferencia a puertas cerradas.

"Las sanciones europeas a Venezuela se dirigen a personas responsables de graves violaciones de los derechos humanos y se han tomado con el objetivo explícito de no afectar a la población", sostuvo la declaración conjunta de los cuatro miembros de la Unión Europea. El Reino Unido no se unió a la declaración.

"En consecuencia, las sanciones no afectan la ayuda humanitaria o médica de ninguna manera", insisten en el texto.

La declaración destaca su "profunda preocupación por las consecuencias de la pandemia de covid-19" en Venezuela. "La pandemia corre el riesgo de tener un impacto humano devastador en un país que enfrenta una situación económica, social y humanitaria ya grave de por sí", subrayaron los cuatro representantes europeos.

Le puede interesar: Gobierno de Nicaragua cede y anuncia medidas de prevención por la COVID-19

"Los miembros de la UE en el Consejo de Seguridad exigen la despolitización de la ayuda humanitaria y el acceso humanitario seguro y sin obstáculos en todo el país", agregaron en su declaración, señalando que la UE es el mayor donante para este país en su lucha contra la crisis reinante.

Estos cuatro países están detrás de la convocatoria de esta inusual reunión del Consejo de Seguridad sobre Venezuela. Tomaron la iniciativa después de que Rusia se negara a integrar el tema humanitario en una sesión la semana pasada solicitada por Moscú sobre un despliegue militar estadounidense frente a Venezuela.

El 1 de abril, Washington anunció el despliegue como parte de una importante operación antidrogas. Caracas, con el apoyo de Rusia, denunció la decisión poco después en una carta dirigida a la ONU.

La última reunión pública del Consejo de Seguridad sobre Venezuela se remonta a abril de 2019, cuando el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, llegó a Nueva York para exigir el reconocimiento del opositor Juan Guaidó como mandatario en lugar del presidente socialista Nicolás Maduro. Se había organizado una reunión a puertas cerradas en mayo de 2019, pero hasta la semana pasada el Consejo no había celebrado ninguna otra sesión por temas relativos al país sudamericano.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.