Sanciones contra Bielorrusia emitidas por UE, EE.UU., Canadá y Reino Unido

La UE aprobó sanciones contra 78 individuos y otras ocho empresas en Bielorrusia por su relación con violaciones de DDHH.
Alexandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia
Alexandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia. Crédito: AFP

La Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unidos se mostraron este lunes "comprometidos" a apoyar las aspiraciones democráticas en Bielorrusia y "unidos" en la imposición de sanciones contra el régimen de Alexandr Lukashenko.

"Estamos comprometidos a apoyar las aspiraciones democráticas reprimidas durante mucho tiempo del pueblo de Bielorrusia y nos mantenemos unidos para imponer costos al régimen por su flagrante incumplimiento de los compromisos internacionales", subrayaron la UE, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido en una declaración conjunta.

Le puede interesar: Suramérica, foco global de muertes por coronavirus

Divulgada por el Servicio Europeo de Acción Exterior, la declaración se produce después de que los cuatro hayan tomado hoy "medidas de sanciones coordinadas en respuesta al aterrizaje forzoso del 23 de mayo de un vuelo comercial de Ryanair entre dos Estados miembros de la UE (Grecia y Lituania) y al arresto por motivos políticos del periodista opositor Román Protasevich y su compañera Sofía Sapega, así como al ataque continuo contra derechos humanos derechos y libertades fundamentales".

En ese avión, que fue obligado a aterrizar en la capital bielorrusa, viajaban el opositor Protasevich y Sapega.

"Nos une nuestra profunda preocupación por los continuos ataques del régimen de Lukashenko a los derechos humanos, las libertades fundamentales y el derecho internacional", añaden los Veintisiete, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido.

Lea también: CIDH pide a Nicaragua liberar precandidatos presidenciales capturados

Además, subrayan que están "unidos para pedir al régimen que ponga fin a sus prácticas represivas contra su propio pueblo".

Y no ocultan estar "decepcionados de que el régimen haya optado por alejarse de sus obligaciones en materia de derechos humanos, la adhesión a los principios democráticos y el compromiso con la comunidad internacional".

Asimismo, hacen frente común en el llamamiento al régimen de Lukashenko para que coopere "plenamente" con las investigaciones internacionales sobre los acontecimientos del 23 de mayo, y libere "inmediatamente" a todos los presos políticos.

Le puede interesar: Juez de Perú niega reingreso a prisión de Keiko Fujimori

Bruselas, Washington, Ottawa y Londres piden a Minsk que aplique todas las recomendaciones de la misión de expertos independientes del Mecanismo de Moscú de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y que entable un diálogo político "amplio y genuino" entre las autoridades y los representantes de la oposición democrática y la sociedad civil, facilitado por la OSCE.

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea aprobaron este lunes sanciones contra 78 individuos más y otras ocho empresas en Bielorrusia por su relación con violaciones de derechos humanos y su vinculación con el aterrizaje forzoso del avión de Ryanair en el que viajaba el periodista opositor Protasevich.

Tras la decisión de hoy, la UE ha sancionado a un total de 166 personas y 15 empresas relacionadas con la crisis política en Bielorrusia.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció restricciones de viaje a 46 funcionarios bielorrusos, mientras que el Departamento del Tesoro anunció el bloqueo de los activos de 16 individuos y cinco entidades vinculados con Lukashenko.

Por su parte, Canadá impuso sanciones contra 17 individuos y cinco entidades "en respuesta a la flagrantes y sistemáticas violaciones de los derechos humanos" en Bielorrusia.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.