Samuel Maldonado, sobreviviente en Orlando: él sabía donde disparar

En diálogo con LA F.m. cuenta cómo se vivió la masacre dentro de la locación, en plena fiesta latina.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Samuel Maldonado, oriundo de Puerto Rico, sobreviviente a la masacre de Orlando, habló con LA F.m. Según dijo, él y sus amigos escucharon un ruido, el cual no podían distinguir teniendo en cuenta la música que se escucha, una afuera del lugar y otra dentro de la locación.

De acuerdo con su relato, la gente empezó a correr por todo lado y él, que tiene un negocio dentro del local de frituras, pensó que era una pelea. Sin embargo, indicó, cuando el DJ apagó la música de inmediato supieron que era bala.

"No vi cara, vi la parte de pies con metralleta hacia abajo", aseguró. "No me dio tiempo de salir. Me lancé encima de una mujer que estaba llorando y le tapé la boca. Él se empezó a acercar, de momento giró hacia atrás y empezó a disparar. En ese momento salimos y ya había policías", agregó.

"Fue una pesadilla", enfatizó Maldonado, quien explicó que los sábados y lunes son noches latinas. Él labora allí únicamente los sábados. A su modo de ver, la versión que hay es que el atacante, Omar Mateen, estaba allí tomando y de un momento a otro fue a su vehículo y regresó con las armas.

Maldonado también aseguró que todo indica que Mateen sabía dónde y cómo atacar, aunque aclaró que son percepciones. Posteriormente, indicó, fue el caos. "Hay un colombiano llamado Juan, herido en el muslo". Finalmente, aseguró que no puede dormir, toda vez que escucha las balas cuando cierra los ojos.

Los hechos se produjeron en la madrugada del sábado en la discoteca Pulse, cuando el sospechoso comenzó a disparar en la discoteca y tomó un grupo de rehenes en su interior. Tres horas más tarde, agentes de los equipos especiales entraron en el local y dieron de baja a Mateen.

Escuche aquí el relato de Samuel Maldoonado


Carlos Smith, integrante del Equality Florida Action: "No podemos actuar llevados por el miedo. Hay que recuperar nuestra vida normal"


Jefrey Aricok, integrante del Centro de la ley del Terrorismo: el problema no son las armas, sino la persona


Mohhamad Musri, presidente de la Sociedad Islámica, en el centro de La Florida: nos están echando la culpa



Temas relacionados

China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país