Rusia promete para finales de 2020 centenares de miles de vacunas contra coronavirus

Rusia, como muchos otros países, trabaja desde hace meses en varios proyectos de vacunas de la COVID-19.

Rusia aseguró este lunes que pronto tendrá la capacidad de producir cada mes centenares de miles de dosis de la vacuna del nuevo coronavirus y que elevará su producción a "varios millones" desde principios del año que viene.

"Según las primeras estimaciones (...) podremos proporcionar a partir de este año varios centenares de miles de dosis de la vacuna cada mes y luego varios millones desde principios del año que viene", declaró el ministro ruso de Comercio, Denis Maturov, a la agencia estatal TASS.

Le puede interesar: Quizás nunca haya una solución para el coronavirus: OMS

Maturov explicó que tres empresas biomédicas empezarán a partir de septiembre la producción industrial de la vacuna desarrollada por el laboratorio de investigación en epidemiología y microbiología Nikolái Gamaleia.

Rusia, como muchos otros países, trabaja desde hace meses en varios proyectos de vacunas del covid-19 y por ahora se priorizó el del laboratorio Gamaleia, desarrollado en colaboración con el Ministerio de Defensa y cuyos detalles no fueron publicados, lo que impide certificar su eficacia.

El Centro estatal de investigación Vektor, en Siberia, trabaja en otra vacuna, cuyas primeras dosis deberían estar listas a partir de octubre, según las autoridades.

Lea también: Murió la primera mujer que se sometió a un trasplante de cara en EE.UU.

Rusia es el cuarto país en el mundo más afectado por la pandemia, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y desde abril expresó su voluntad de ser uno de los primeros países, o incluso el primero, en desarrollar la vacuna del covid-19.

Investigadores internacionales alertaron, sin embargo, ante la rapidez del desarrollo de las vacunas en Rusia y consideraron que no se habían respetado varios procesos científicos para acelerar un trabajo realizado bajo la presión de Moscú.


Temas relacionados

Francia

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.
Robo en el Museo del Louvre



EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero